Analistas del mercado financiero ampliaron la proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de Brasil en 2011 de 4,50% a 4,60%, según el Boletín Focus divulgado este lunes por el Banco Central (BC).

En tanto, se mantuvo la previsión para 2012, con un avance de 4,50%, el mismo porcentaje desde hace 46 semanas.

La proyección para la balanza comercial también aumentó a un superávit de u$s 9.520 millones en 2011 –superior al saldo positivo de u$s 9.270 millones divulgado en la encuesta anterior-. Con respecto a 2012, la estimación es de un superávit de u$s 5.000 millones, inferior al saldo positivo de u$s 5.200 millones previsto anteriormente.

En relación a la cuenta corriente, los analistas estimaron un déficit de u$s 67.870 millones este año –la semana previa el mercado había proyectado un saldo negativo de u$s 67.000 millones en ese período-. Para el próximo año, el déficit previsto es de u$s 68.900 millones, frente a una proyección de saldo negativo de u$s 68.760 millones divulgada en el boletín precedente.

La previsión para las inversiones extranjeras directas (IED) se mantuvo por tercera semana consecutiva en u$s 40.000 millones en 2011. En tanto, para 2012, las IED totalizarán u$s 42.190 millones, de acuerdo al último Boletín Focus (ante u$s 41.000 millones de la semana anterior).

En el caso de la producción industrial, el mercado elevó la previsión de avance a 5,03% en 2011, por encima de la estimación previa de 5,02%. Para 2012, mantuvo la expectativa de un crecimiento de la actividad industrial de 5%.

Tasa de interés

El mercado financiero elevó también la proyección para la tasa de interés de referencia (Selic), a 12,50% a finales de 2011, contra una expectativa previa de 12,25%.

Para 2012, los analistas esperan una Selic en 11%, igual que desde hace dos semanas.

La semana pasada, el BC divulgó el acta de su primera reunión de este año, cuando definió un aumento de 0,5 punto porcentual en el costo del dinero, a 11,25% anuales. En el documento, la autoridad monetaria justificó su decisión en un empeoramiento de las expectativas inflacionarias.

El Boletín Focus señaló además que la proyección para el dólar a final de año sigue en R$ 1,75, la misma desde hace once semanas. Para 2012, estiman que la moneda estadounidense cotizará a R$ 1,80. Al final de enero, el dólar valdrá R$ 1,69, sin cambios en relación al boletín anterior, de acuerdo a los analistas financieros.