

Tainara Machado y Juliana Elias / Valor
SAN PABLO – El ministro de Economía de Brasil, Guido Mantega, reconoció la necesidad de realizar ajustes y dijo que resultan más vitales en períodos en los que cambia la política fiscal y monetaria en las principales economías globales, en el 11 Foro de Economía de la Fundación Getulio Vargas (FGV).
Mantega señaló que se deberán hacer ajustes en varios frentes en un momento en que se está superando la crisis internacional. “Tenemos que hacer ajustes en el superávit primario, cambio y tasas de interés”, señaló.
El ministro consideró que a lo largo de los últimos años todo el tiempo se hicieron ajustes para enfrentar los cambios en el ambiente global.
Ahora, frente a la expectativa de una recuperación más fuerte en los países desarrollados, Brasil precisará atravesar nuevos ajustes para lidiar con los cambios en la política económica de Estados Unidos, que comienza a desarmar la política monetaria bastante acomodada que se observó en los últimos años. “En la salida de la crisis, tenemos nuevos ajustes, para poder afrontar el cambio en la política económica de Estados Unidos”.
Para el ministro, los “ajustes dependen de la estrategia de política económica de cada país” y las medidas adoptadas en los últimos años impidieron que “ocurriera lo peor”.













