

La economía brasileña creció 1,5% en el segundo trimestre del año, en relación a los primeros tres meses de 2013, con el ajuste estacional, informó este viernes el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Un relevamiento de Valor Data preveía una expansión de 1% en el período.
El informe del IBGE señaló que en el PBI del segundo trimestre se destacó el sector de agropecuaria, con un avance de 3,9% entre abril y junio, seguido por la industria (2%) y servicios (0,8%).
En la comparación con el segundo trimestre de 2012, el PBI registró una suba de 3,3%, y se destacó también la agricultura (avance de 7,4%).
En el primer semestre, la economía brasileña creció 2,6% en relación al mismo intervalo del año anterior.
El IBGE indicó que en valores corrientes, el PBI fue de R$ 1,2 billones en el período. La tasa de inversión alcanzó 18,6% del PBI en el período.
Por el lado de la oferta, entre el primero y el segundo trimestre del año, el avance de 2% en la industria se ajustó al promedio indicado por Valor Data. La expansión del sector de servicios, de 0,8%, superó el promedio proyectado, de 0,5%, y el resultado del segmento agropecuario, con un 3,9% de expansión, superó ampliamente la previsión (0,6%).
Con respecto a la demanda, el consumo de familias creció 0,3% en el segundo trimestre del año, ante los tres meses anteriores, con ajustes estacionales.
La demanda del gobierno aumentó 0,5% y la formación bruta de capital fijo, un indicador de inversión, presentó una suba de 3,6% entre abril y junio.
En el sector externo, las exportaciones subieron 6,9% mientras las importaciones aumentaron 0,6% en los tres meses hasta junio, en comparación con el trimestre anterior.













