

El ndice de Confianza del Consumidor (ICC) de Brasil, divulgado este lunes por la Fundación Getulio Vargas (FGV), retrocedió por segundo mes consecutivo en noviembre, al pasar de 121,7 a 120 puntos.
A pesar de mantenerse por encima del promedio histórico, la caída de 1,4% hizo que el promedio móvil trimestral del indicador recuperara la tendencia negativa observada entre mayo y agosto de este año.
La disminución de la confianza refleja evaluaciones menos favorables sobre el momento actual y una segunda disminución consecutiva del grado de optimismo en relación a los meses siguientes.
Entre octubre y noviembre, el ndice de Situación Actual (ISA) varió -0,7%, al pasar de 137,7 a 136,7 puntos, y el ndice de Expectativas (IE) retrocedió 1,9%, de 113,8 a 111,6, el nivel más bajo desde febrero de este año (108,3 puntos).
La satisfacción de los consumidores en relación al estado general de la economía, que venía aumentando en los dos meses anteriores, volvió a caer entre octubre y noviembre: la proporción de consumidores evaluando la situación actual como buena disminuyó de 24,9% a 24,7%; en el mismo período, la de quienes la juzgan como mala aumentó de 20,3% a 22%.
En relación a los próximos meses, los consumidores también se tornaron menos optimistas. Los que proyectan una mejoría de la situación económica general disminuyó de 34% a 32,6%; la de los que prevén un deterioro aumentó de 11,7% a 14,1%. Aisladamente, ese fue el punto que ejerció mayor influencia en la caída del ICC de noviembre.
El Sondeo de Expectativas del Consumidor de la FGV se realiza con base en una muestra de más de dos mil domicilios en siete de las principales capitales brasileñas. Los datos para la edición de noviembre de 2012 se tomaron entre el 31 de octubre y el 22 de noviembre.













