La cantidad de empresas que buscaron crédito en septiembre cayó 17% en relación a agosto y cedió 15% ante el mismo mes del año pasado, según un informe divulgado este jueves por la consultora Serasa Experian.

En los primeros nueve meses del año, la demanda de las empresas por crédito registró una caída de 3% ante igual intervalo del 2011.

Serasa afirmó que el efecto calendario afectó la demanda. Septiembre tuvo apenas 19 días útiles, el número más bajo para el mes desde 2007.

Ajustado por la cantidad de días útiles, el promedio diario de la demanda de las empresas por crédito fue 0,5% superior al de agosto, mes que contó con 23 días útiles. Para Serasa, ese resultado refleja la trayectoria de gradual recuperación de la actividad económica. La tendencia prevalecería en los próximos meses, agregó.

El retroceso más significativo en la búsqueda de crédito en septiembre ocurrió entre las micro y pequeñas firmas (-17,9% ante agosto). En las medianas, la reducción fue mucho menos: de 2,5%, mientras entre las grandes hubo un aumento de 0,2%.

En lo que va del año las grandes empresas son las líderes en búsqueda de crédito, con una suba de 15,2% entre enero-septiembre de 2012 frente a igual período de 2011. Entre las medianas, la suba fue de 12,1%; y en las micro y pequeñas firmas se constató un retroceso de 3,9%.

Con respecto a los sectores, la búsqueda de crédito de parte de las empresas comerciales cayó 14,6% entre agosto y septiembre, cedió 14,8% entre las industrias y retrocedió 20,1% entre las del segmento de servicios.

Serasa Experian realiza el sondeo a partir de un muestreo de cerca de 1,2 millones de empresas consultadas mensualmente a través de una base de datos.