

Brasil recibió en abril u$s 5.512 millones en inversiones externas directas (IED), por encima del monto esperado por el Banco Central (BC) para el período, que rondaba los u$s 4.300 millones.
En abril de 2010, ingresaron al país u$s 2.228 millones en inversiones directas.
De enero a abril de 2011, entraron u$s 22.985 millones en IED, o 3,04% del Producto Interno Bruto (PIB). En el mismo intervalo de tiempo del año pasado, la entrada fue de u$s 7.740 millones (1,15% del PIB).
En los doce meses hasta abril, el ingreso fue de u$s 63.682 millones (2,93% del PIB), mientras en los doce meses inmediatamente antecedentes, se registró ingreso de u$s 60.399 millones (2,81% del PIB).
La previsión para todo el año 2011 es de IED por u$s 55.000 millones. En junio, el BC presentará una nueva revisión para las cuentas del sector externo.
Los datos consideran también los préstamos inter compañías, que realiza la matriz de una multinacional a su subsidiaria brasileña. Además, restan las remesas realizadas por las ganancias del capital invertido.
El BC informó que, del total ingresado en abril, u$s 5.732 millones fueron por participación en el capital. Se verificó además una remesa líquida de u$s 221 millones en préstamos inter compañías.
En relación a la inversión brasileña directa en el exterior (IBD), hubo aplicación líquida de u$s 1.192 millones en el cuarto mes de 2011. En el acumulado del año, se verificó repatriación líquida de u$s 8.673 millones.










