

SAN PABLO Y BRASILIA – Los ingresos generados por exportaciones de la industria brasileña fueron, por primera vez el año pasado insuficientes para pagar los gastos del sector con la importación de insumos, piezas y componentes.
La participación de productos importados en el mercado doméstico alcanzó en 2013, 22,3% del total del consumo, índice 1,6 punto porcentual por encima del que se verificó en 2012 y el más alto desde 1996. Lo que significa que uno de cada cinco productos que se consume en el país se produjo fuera de Brasil.
Las dos informaciones, divulgadas por la Confederación Nacional de Industria (CNI), confirmaron que Brasil pierde espacio en las cadenas globales de producción de manufacturas. Del total de 21 segmentos del sector de productos elaborados analizados, once exportaron un valor inferior al gasto con insumos adquiridos en el exterior el año pasado.
“El problema no es el tamaño de las importaciones, sino el hecho de que ellas no generan más recursos en exportaciones”, dijo el profesor Jorge Arbache, de la Universidad de Brasilia. “Estamos importando solo para abastecer el consumo interno”, agregó. El año pasado, en el total del comercio exterior de bienes industriales, el déficit brasileño batió un nuevo record, alcanzando los u$s 54.000 millones.













