

El Banco Central (BC) de Brasil autorizó el funcionamiento del Banco Western Union do Brasil S.A. y de Western Union Correctora de Cambio S.A., empresas financieras de la estadounidense Western Union Company.
El banco y la correctora recibieron inversiones iniciales de R$ 54 millones, según Hikmet Ersek, presidente mundial de Western Union, había informado durante una entrevista exclusiva a Valor a finales del año pasado.
Con la estrategia de llevar operaciones a rincones del área rural, sin acceso a servicios bancarios, Western Union quiere duplicar los actuales 6 mil puntos de atención en el país hasta diciembre. “En cinco años, el objetivo es hacer que Brasil se convierta en una de las 15 operaciones más importantes para el grupo”, dijo el ejecutivo.
Desde 1997, la actuación del grupo Western Union en Brasil se limitaba a ofrecer servicios de transferencias unilaterales internacionales, trayendo dinero de brasileños residentes en Estados Unidos, por ejemplo, a través de un acuerdo operativo con instituciones locales, como el Banco do Brasil y Bradesco.
Con el banco y la correctora propios, el grupo estadounidense informó que no quiere competir con las instituciones financieras locales minoristas. Su foco serán las transferencias de recursos internamente, a través de órdenes de pago para depósitos y saques, ampliando su abanico actual de agentes.
Según el presidente de Western Union, el objetivo será la población residente aún al margen del sistema bancario. “Somos un banco con propósito especial”, dijo Ersek en la entrevista con Valor.
En una nota, el BC informó que WUB incorporará “nuevos productos a los servicios financieros ofrecidos en el país”.
(Azelma Rodrigues / Valor)











