Éxito

Los secretos detrás de la riqueza de Jeff Bezos: ¿en qué invierte el millonario CEO de Amazon?

Conoce los caballos de carrera que utilizó el fundador de Amazon para cosechar su fortuna.

El empresario estadounidense Jeff Bezos es la segunda persona más rica del mundo, según los rankings de Forbes y Bloomberg, con más de U$S 200.000 millones.

 Sin dudas, es un magnate estrella al que hay que estar atento ya que sus inversiones son bastante acertadas y aprobadas en el mundo de Wall Street

¿En qué invierten los multimillonarios?: Estas son las apuestas de Warren Buffett y otros magnates

¿Cómo está compuesta la fortuna de Jeff Bezos?

Amazon

Fundada en 1994 en Seattle, Amazon comenzó como una tienda online de libros y se convirtió en un gigante del comercio digital. Esta colosal empresa ha adquirido varias compañías, destacándose en diferentes sectores:

  • Twitch: plataforma de streaming.
  • Alexa: software de asistencia digital.
  • Metro-Goldwyn-Mayer (MGM): productora de cine y televisión.
  • Prime Video: plataforma de video.
  • IMDb: base de datos de información sobre cine y televisión.
  • Audible: servicio de podcasts y audiolibros.
  • Amazon Web Services (AWS): servicios de computación en la nube.

En 2017, Amazon adquirió la cadena de supermercados Whole Foods por US$ 13.700 millones y en 2023, compró la compañía de atención sanitaria online One Medical. A pesar de su divorcio en 2019, donde su exesposa Mackenzie Scott recibió el 25% de sus acciones (un 4% del total de los títulos en circulación de Amazon), Bezos mantiene una participación significativa en la empresa.

Blue Origin

El magnate fundó Blue Origin en el 2000 con el lema "Gradatim ferociter" (paso a paso, ferozmente). Esta empresa de transporte aeroespacial ha completado varios lanzamientos y vuelos espaciales exitosos, incluyendo un viaje de Bezos en la nave New Shepard en 2021. Blue Origin compite con SpaceX de Elon Musk para conseguir contratos con la NASA. En 2023, recibió un contrato de más de U$S 3.400 millones para desarrollar un módulo de aterrizaje lunar para la misión Artemis V.

Bezos Expeditions

A través de su portafolio de inversiones, Bezos Expeditions, fundado en 2005, el empresario ha invertido en varias empresas digitales. Fue uno de los primeros inversionistas en Google en 1998. Otras empresas en su portafolio incluyen:

  • Airbnb.
  • X (antes Twitter).
  • Uber.
  • Workday.
  • Basecamp.
  • Business Insider.

The Washington Post

En 2013, Bezos compró personalmente el periódico The Washington Post por U$S 250 millones, en un acuerdo que incluyó otras publicaciones. A pesar de rumores en 2023 sobre una posible venta para financiar la compra de un equipo de fútbol americano, el magnate negó esta información.

Bezos Day One Fund

En el ámbito filantrópico, Bezos lanzó en 2018 junto a su entonces esposa MacKenzie, el Bezos Day One Fund, comprometiendo U$S 2.000 millones para ayudar a familias sin hogar y financiar proyectos educativos para sectores de bajos ingresos. En 2020, fundó el Bezos Earth Fund, con un compromiso de U$S 10.000 millones para mitigar el impacto del cambio climático. Jeff Bezos ha expresado su intención de donar la mayoría de su riqueza a lo largo de su vida, aunque no ha especificado los plazos para hacerlo y no ha firmado el acuerdo The Giving Pledge.

El fundador de Amazon ha diversificado su fortuna en múltiples sectores, desde comercio digital y aeroespacial hasta medios de comunicación y filantropía, demostrando una visión amplia y estratégica en sus inversiones.

Temas relacionados
Más noticias de Jeff Bezos