

Elon Musk da un paso adelante con su plan para transformar la industria automotriz al anunciar el pronto lanzamiento de la primera flota de robotaxis de Tesla, cuya llegada al mercado está programada para mediados o finales de junio.
Según lo informó el propio magnate, este servicio estará disponible en Austin, Texas tras una serie de pruebas de manejo autónomo que tuvieron resultados exitosos.
Con un lanzamiento paulatino, Texas -que también es crucial para el proyecto de conquista marciana de Musk- se convertirá entonces en el primer territorio de Estados Unidos donde los vehículos del magnate circulen por las calles sin conductor.
"El futuro de la autonomía y la inteligencia artificial se hará realidad a través de la creación de una flota de vehículos autónomos y robots", asegura la compañía en su sitio web oficial.

La propuesta de Elon Musk para transformar el mercado automotriz
En una reciente entrevista con David Faver para CNBC news el dueño de Tesla aseguró que durante la primera semana del lanzamiento pondrá a circular a una flota de 10 vehículos.
"Creo que es prudente que empecemos con un número pequeño", afirmó, ratificando que la cantidad de Tesla automáticos disponibles escalará de manera proporcional al éxito que tengan.
Los vehículos utilizados serán Model Y. En este sentido y en medio de la enorme polémica centralizada en la conducción autónoma y sus potenciales riesgos, el magante realizó un posteo en X comunicando que Tesla estuvo evaluando la conducción autónoma y que los resultados fueron favorables.
No obstante, de acuerdo con Reuters "la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha estado investigando colisiones que involucran el software avanzado de asistencia al conductor de conducción autónoma (FSD) de Tesla en condiciones de visibilidad reducida en la carretera desde octubre".
En ese contexto, recientemente el regulador de seguridad vial pidió a Tesla que respondiera preguntas sobre el funcionamiento de sus vehículos antes del lanzamiento oficial de los robotaxis.

Qué sucederá después del lanzamiento de estos vehículos, según Elon Musk
Según lo anticipado por el magnate, se observará de cerca si ocurrió algún tipo de incidente o si hubo necesidad de realizar intervenciones.
"Intencionalmente queremos hacer esto despacio", afirmó Musk tras anunciar que comenzará con 10 para posteriormente incrementar este número a 20, 30, 40 vehículos hasta poner a circular aproximadamente 1000 automóviles. En ese momento el servicio podrá expandirse a otras ciudades.
"Los vehículos deberán ser extremadamente seguros", ratificó.
Cómo serán los nuevos vehículos de Elon Musk
A diferencia de sus competidores en el mercado, Tesla utilizará cámaras e inteligencia artificial para interactuar con el entorno y tomar decisiones. Además, cada unidad será controlada desde un centro de operaciones.
Si bien los detalles específicos de su funcionamiento se conocerán con el lanzamiento oficial, Musk anticipó que su circulación inicial estará limitada.
"No va a tomar cruces a menos que estemos muy seguros", afirmó.











