

Un grupo de científicos en Suiza logró lo que muchos creían imposible: recuperar oro puro de 22 quilates a partir de residuos electrónicos comunes, sin dañar el medio ambiente.
El hallazgo no solo abre nuevas puertas en la industria del reciclaje, sino que también podría crear miles de empleos en todo el mundo.
Una nueva era para la economía circular
El innovador descubrimiento fue realizado por un equipo de investigadores de la ETH Zurich, una de las universidades más prestigiosas de Europa. El proceso desarrollado permite extraer orode componentes electrónicos desechados utilizando un método sustentable y no contaminante.

A diferencia de los procesos tradicionales -que suelen requerir ácidos corrosivos y generan gran contaminación-, esta técnica se basa en esponjas de fibrillas proteicas, un subproducto de la industria alimentaria capaz de capturar iones de oro de placas base y otros circuitos. Luego, mediante un tratamiento térmico, se obtiene el oro en forma de pepitas de altísima pureza.
Impacto económico y generación de empleo
Además del valor científico, esta innovación tiene un enorme potencial para el mercado laboral. La aplicación industrial del proceso podría:
Reducir el volumen de desechos electrónicos, una de las mayores fuentes de contaminación global.
Disminuir la dependencia de la minería tradicional, especialmente en países donde la extracción de metales preciosos implica altos costos sociales y ambientales.
Impulsar la creación de empleos verdes en sectores como el reciclaje tecnológico, la ingeniería ambiental, la química aplicada y la logística de residuos.
"Transformar basura electrónica en oro real es ahora una posibilidad real y sostenible", señalaron desde la ETH Zurich.
¿Por qué este descubrimiento es tan importante?
La mayoría de los dispositivos electrónicos -como celulares, computadoras o televisores- contiene pequeñas cantidades de oro, plata y cobre, que suelen terminar en vertederos o ser procesados de forma ilegal.
Con esta nueva tecnología, se abre la puerta a un modelo económico más eficiente, ecológico y rentable.
Beneficios clave del nuevo método
Oro de alta pureza sin químicos peligrosos
Tecnología ecológica basada en residuos alimentarios
Reducción de la contaminación y el daño ambiental
Nuevas oportunidades laborales en el reciclaje y la sostenibilidad
Impulso a la economía circular global














