

En esta noticia
La situación política del presidente Donald Trump entró en una fase más vulnerable, con señales de debilitamiento dentro del Congreso y en sectores clave del Partido Republicano. El clima interno cambió en pocas semanas y expuso tensiones que ya afectan su margen de maniobra.
En medio de ese escenario, una ofensiva legislativa inesperada se transformó en un arma que abrió un nuevo frente contra la Casa Blanca. Su avance reconfiguró el escenario político y puso en evidencia divisiones internas que ya estaban presentes.
¿Cuál es el arma secreta que ya debilitó a Donald Trump?
Según la última encuesta de Reuters/Ipsos, la aprobación de Trump cayó al 38%, un descenso explicado por el descontento con el costo de vida y por su manejo del caso Epstein, un punto que generó rechazo tanto dentro como fuera de su partido. La caída coincidió con el avance del proyecto de ley que obliga a publicar los archivos de Epstein, una iniciativa que el presidente apoyó esta semana, pero que había intentó frenar previamente sin éxito.
La norma ordena divulgar miles de documentos en 30 días y prohíbe ocultarlos por motivos políticos o reputacionales. Su aprobación casi unánime evidenció una pérdida de control del mandatario dentro del Congreso e impulsó la presión pública sobre la Casa Blanca.

¿Por qué esto podría marcar la caída del gobierno de Trump?
El mismo estudio de Reuters/Ipsos registró un retroceso dentro del Partido Republicano: su apoyo interno pasó del 87% al 82%. Para los analistas, el golpe combinado del caso Epstein y del malestar económico representa el mayor estrés político de su segundo mandato.
Solo 26% de los estadounidenses aprueba su manejo del costo de vida, un factor que amplifica el descontento por su postura inicial frente a la divulgación de los archivos. Este clima complica su agenda en el Congreso y alimenta dudas sobre su capacidad de sostener el control político en un año electoral.













