En esta noticia

En medio de los conflictos bélicos que azotan al mundo, China reveló un nuevo avión no tripulado de gran peso propulsado a reacción llamado Jiu Tian. Se trata de una nave nodriza voladora que ataca con enjambres de aviones no tripulados más pequeños. Presentado en el marco del Salón Aeronáutico de Zhuhai, este aparato tiene un peso máximo de despegue de 10 toneladas, lo que lo convierte en uno de los mayores sistemas aéreos sin tripulación de China hasta la fecha.

Se trata de una nueva arma del gigante asiático, que puede cambiar las reglas de juego en los diferentes terrenos que hoy están en conflicto tales como el Mar de China o la frontera entre Ucrania y Rusia.

Cómo funciona la super nave china y por qué es tan peligrosa

El arma fue desarrllada por la empresa estatal Aviation Industry Corporation of China (AVIC). El Jiu Tian es una nave muy innovadora: cuenta con un compartimento central modular de carga útil denominado "módulo de colmena de isomerismo" que permite lanzar enjambres coordinados de drones. El avión, además, cuenta con sistemas de sensores avanzados, equipos de radar y cuatro pilones bajo el ala para armas o equipos, lo que apunta a capacidades de vigilancia, ataque o guerra electrónica.

Los enjambres de aviones no tripulados ofrecen grandes ventajas militares, como abrumar las defensas enemigas, realizar tareas de vigilancia y llevar a cabo ataques selectivos. El Jiu Tian permite transportar, lanzar y coordinar enjambres de aviones no tripulados en pleno vuelo, lo que le da más poder a China frente a sus puntos de conflicto tales como Taiwán y el Mar de China Meridional.

El método de ataque de la nave es lanzar grandes cantidades de drones conectados en red para ejecutar misiones coordinadas o saturar las defensas del adversario

Otra de las ventajas es que su diseño modular permite que la bahía de carga sea adaptable a múltiples escenarios: transporte de tropas en entornos de alta seguridad, tareas civiles como la defensa fronteriza, vigilancia marítima, operaciones de rescate o protección de recursos naturales.