En esta noticia

T-Mobile tomó una decisión que afecta directamente a millones de usuarios en Estados Unidos. La nueva medida ya está activa y modifica por completo la forma en que se factura el servicio. Desde ahora, quienes hayan contratado una línea extra, ya no verán impuestos incluidos en el precio final. Este cambio deja atrás uno de los beneficios más valorados por los clientes.

T-Mobile mantenía una política de precios fijos y sin sorpresas, algo poco común entre las grandes compañías. Pero eso ya quedó atrás, porque si bien los planes de voz tradicionales siguen sin modificaciones, cualquier adición de dispositivos extra implicará un cobro adicional por tasas e impuestos, que además dependerán del estado donde vivael cliente.

¿Qué usuarios de T-Mobile se verán afectados con esta nueva medida?

El cambio no alcanza a todos los servicios, pero sí impacta a quienes piensen ampliar su plan actual. T-Mobile cambia su estructura de facturación únicamente en ciertos casos, y conviene conocer bien los detalles:

  • Las líneas nuevas para relojes inteligentes u otros dispositivos electrónicos ya no incluirán impuestos.

  • Las tarifas por estos nuevos dispositivos ahora variarán según el estado o ciudad.

  • La modificación afecta desde el 18 de junio a todos los que intenten añadir líneas.

  • Las líneas de voz tradicionales permanecen sin alteraciones.

  • El servicio de internet en el hogar sigue con precios que incluyen tasas.

Esta medida rompe con el modelo que durante años ofreció seguridad a quienes buscaban claridad al momento de pagar su factura mensual. La idea de saber cuánto pagar sin sorpresas ya no será una garantía para todos.

¿Conviene cambiar de plan o mantenerse en el actual?

Para muchos, esta nueva medida representa un punto de inflexión. Si ya tienes un plan con impuestos incluidos, no lo modifiques. Quienes lo hagan, podrían perder esa ventaja y empezar a pagar más sin aviso previo.

T-Mobile se aleja del modelo "todo incluido" que lo distinguía frente a otros operadores en Estados Unidos. Este cambio podría marcar el inicio del fin de uno de sus principales diferenciales. Por eso, si estás conforme con lo que tienes, lo mejor es dejarlo como está. Y si estás considerando cambiar, revisa bien las condiciones antes de tomar una decisión que afecte tu bolsillo.