En esta noticia

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) mantiene publicada en su sitio web oficial la lista de países cuyos ciudadanos son elegibles para viajar y permanecer en Estados Unidos durante un período limitado sin necesidad de presentar una visa.

Esto es posible gracias al Programa de Exención de Visa (VWP), que habilita a quienes cumplan con ciertos requisitos a viajar con fines turísticos o de negocios y permanecer durante un máximo de 90 días sin visa.

Los países que forman parte de este acuerdo deben permitir de igual manera que "los ciudadanos y nacionales de los EE. UU. viajen a sus países por un período de tiempo similar sin una visa con fines comerciales o turísticos", según lo explica el DHS.

Los ciudadanos de estos países pueden viajar a Estados Unidos sin visa

De acuerdo con la lista oficial, las 42 naciones que participan de este programa son

  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunei
  • Chile
  • Croacia
  • República Checa
  • Dinamarca
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Irlanda
  • Israel
  • Italia
  • Japón
  • Corea del Sur
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Países Bajos
  • Nueva Zelanda
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Catar
  • San Marino
  • Singapur
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Suecia
  • Suiza
  • Taiwán
  • Reino Unido

Qué documento se necesita para viajar a Estados Unidos sin visa a través del VWP

Todos los ciudadanos que pertenezcan a alguno de los países mencionados anteriormente y deseen viajar bajo esta modalidad deberán tramitar su permiso ESTA a través del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje.

"Se recomienda a los viajeros que soliciten la autorización tan pronto como comiencen a planificar un viaje a los Estados Unidos", afirma el DHS.

Para hacerlo, será necesario cumplir las siguientes instancias

  1. Completar en línea este formulario
  2. Abonar USD 4 para que se procese la solicitud
  3. En caso de recibir la aprobación, abonar USD 17 por la autorización. El pago puede realizarse con tarjeta de crédito, débito o PayPal.

En caso de que la solicitud no sea aprobada, los aplicantes deberán solicitar una visa en su consulado más cercano o en la embajada de Estados Unidos.

La información que deben proporcionar los viajeros para tramitar el documento alternativo a la visa

De acuerdo con lo señalado por la información oficial, se solicitarán -en inglés- datos biográficos, como nombre, fecha de nacimiento e información del pasaporte.

Además, el aplicante deberá responder las preguntas de elegibilidad del VWP sobre enfermedades transmisibles, arrestos, delitos, revocación o deportación de visas, entre otras.

Finalmente, la información de la tarjeta de crédito será necesaria para pagar las tarifas del trámite.

Qué pasaporte se necesita para viajar a Estados Unidos sin visa

Desde el 1 de abril de 2016, se solicita que todos los viajeros que deseen ingresar a Estados Unidos a través de este programa cuenten con un pasaporte electrónico.

"Los pasaportes electrónicos son emitidos por la autoridad emisora de pasaportes adecuada y deben cumplir con los estándares internacionales para asegurar y almacenar la información correspondiente al pasaporte y al portador", asegura la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

Este documento contiene un chip electrónico que alberga la misma información impresa en la página de datos del pasaporte: nombre del titular, fecha de nacimiento y otra información biográfica.

Es importante considerar que debe contar con una validez mínima de 6 meses posteriores a la fecha del viaje, a no ser que el país de origen del viajero se encuentre entre las excepciones.

Las autoridades recuerdan que el permiso ESTA no es garantía de que se podrá ingresar a Estados Unidos, pues esto deberá determinarse por un oficial de CBP en el puerto de entrada.