En esta noticia

El rol de Elon Musk en el gobierno de Donald Trump ya tiene fecha límite. El asesor presidencial y titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) deberá dejar la Casa Blanca en mayo, según las normativas de su cargo.

El presidente insinuó que el empresario deberá volver a sus compañías en los próximos meses. Además, señaló que la misión del DOGE se dará por cumplida tras una serie de recortes en el empleo público que han generado controversia.

Musk fue contratado como empleado temporal del gobierno, con un límite de 130 días. Sin embargo, un funcionario declaró en febrero que su salida no estaba definida y que su presencia en la administración se mantendría.

¿Cuándo se despide Elon Musk del gobierno de Donald Trump?

Musk deberá abandonar su cargo el 30 de mayo de 2025, cuando se cumpla el plazo máximo permitido de 130 días desde la asunción de Trump, ocurrida el 20 de enero de 2025. Su contrato temporal establece que no puede superar ese período en funciones dentro del gobierno.

Aunque Trump expresó su admiración por el empresario, reconoció que su permanencia es limitada y que deberá enfocarse nuevamente en sus compañías como Tesla, X y SpaceX.

¿Qué pasará tras la despedida de Elon Musk?

Trump aseguró que el legado de Musk permanecerá, ya que los funcionarios han adoptado sus estrategias de eficiencia. A pesar de su salida, las medidas impulsadas por el DOGE seguirán influyendo en la administración pública.

Tesla, en tanto, enfrenta un escenario complicado. Sus acciones cayeron un 36% en el primer trimestre, mientras que las ventas de sus vehículos han disminuido a nivel global. La impopularidad de Musk podría estar afectando la marca.

El empresario insinuó que su meta de reducir el déficit en un billón de dólares estará casi cumplida dentro del plazo estipulado. Su partida del gobierno marcaría el cierre de una etapa política y el regreso a sus negocios.