

Monro Inc. es una de las principales cadenas de servicios automotrices y venta de neumáticos en Estados Unidos. La compañía ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo reemplazo de neumáticos, mantenimiento rutinario, reparación de frenos, sistemas de escape, suspensión y alineación de ruedas, atendiendo a alrededor de cinco millones de vehículos al año.
En los últimos días, la empresa automotriz dio un giro inesperado y anunció el cierre de 145 tiendas alrededor de todo el país como parte de un plan estratégico para recuperar la rentabilidad de la empresa.
Adiós a los autos: el gigante automotriz que cierra 145 tiendas en Estados Unidos
Según el informe financiero correspondiente al año fiscal finalizado el 29 de marzo de 2025, Monro Inc. reveló una disminución del 4,9% de sus ventas, equivalente a una pérdida de 5,2 millones de dólares. Para contrarrestar el déficit, la empresa decidió cerrar las tiendas de menor rendimiento para optimizar las operaciones y fortalecer sus finanzas de cara a este año.
Peter Fitzsimmons, CEO de la compañía, afirmó que esta medida forma parte de una estrategia más amplia para "mejorar la experiencia del cliente, aumentar la productividad y mitigar riesgos como los aranceles".
El gigante automotriz cuenta actualmente con más de 1,300 sucursales alrededor de todo Estados Unidos y confirmó el cierre de 145 tiendas. Aún no se detalló en el comunicado la lista de cuáles serán cerradas, lo que genera incertidumbre entre empleados y clientes de diversas regiones del país.

Los autos: la industria que más perdió por los aranceles de Trump
Hoy mismo el presidente Donald Trump duplicó los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, elevándolos del 25% al 50%. Esta medida, justificada por la administración como necesaria para proteger la seguridad nacional, generó preocupación en sectores clave como el automotriz, que depende en gran medida de estos materiales.
Analistas advierten que el aumento de costos podría trasladarse a los consumidores, encareciendo los vehículos y afectando la competitividad de los fabricantes nacionales.











