En esta noticia


El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de California aún continúa emitiendo licencias de conducir a los inmigrantes indocumentados a pesar de las restricciones de la administración Trump. Esta medida establece que el estatus migratorio de la persona no es una condición para recibir una licencia de conducir.

Este documento es uno de los más importantes en Estados Unidos, no sólo porque funciona como una herramienta básica para verificar la identidad de una persona, sino también por el uso del vehículo es la forma más frecuente de traslado.

Atención inmigrantes: California otorga licencia de conducir a indocumentados

La Ley de Conducción Segura y Responsable (AB60) entró en vigencia a comienzos de enero en California y determina que el estatus migratorio de una persona no es condición para tramitar una licencia de conducir. Esto significa que los inmigrantes indocumentados pueden solicitar su trámite en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV).

Durante las últimas semanas Donald Trump impuso una serie de medidas para perjudicar directamente la permanencia de los indocumentados en el país. Sin embargo, la gestión demócrata de California se opone y mantiene en marcha la licencia AB60.

O2O CREATIVE

La documentación requerida para este tipo de licencia señala que es para aquellas personas que no pueden proporcionar un comprobante de residencia legal en Estados Unidos. Entre los datos más importantes se consideran el domicilio y la identidad.

Las licencias de conducir que pueden solicitar los indocumentados en California

Dentro de las opciones del trámite AB60 se incluyen las siguientes licencias: las Clase C (para la mayoría de los automóviles), Clase M1/M2 (motocicletas) y las no comerciales Clase A o B (remolques y algunos vehículos recreativos).

Es importante destacar que al tratarse de una medida estatal, quienes cuentan con este documento cuentan con limitaciones federales. Esto quiere decir que puede ser inadmisible para trámites de DMV como el Real I.D.

Cómo tramitar una licencia de conducir siendo indocumentado en California

Para comenzar los trámites de solicitud de la licencia de conducir para indocumentados es muy importante consultar la elegibilidad mediante el sitio web de DMV. Si el beneficiario cumple con los requisitos debe consultar los documentos apropiados que debe presentar para obtenerla. Asimismo, se debe ir a la cita presencial con la siguiente información:

  • Demostrar que la persona reside en California.
  • Abonar la tarifa de solicitud.
  • Presentar un escaneo de huellas digitales.
  • Someterse a un examen de la vista.
  • Presentar una fotografía del rostro.
  • Someterse a preguntas de pruebas de conocimientos.
  • Asistir a una evaluación de señales de tráfico, en caso de que corresponda.