

Un duro revés en contra deGavin Newsom tomó forma en el Capitolio de California. Allí, un grupo de legisladores latinos se pronunció contra los recortes de Medi-Cal que afectan a migrantes indocumentados en Estados Unidos.
La propuesta del gobernador Newsom desató malestar entre quienes defienden a los más vulnerables en California. El rechazo no tardó en llegar. Según Merced Sun-Star, líderes del Caucus Legislativo Latino advirtieron que estas medidas comprometen años de avances para garantizar atención médica a todos, sin importar su estatus migratorio.
Revés para Gavin Newsom: legisladores latinos dicen no a los recortes de Medi-Cal para migrantes
La asambleísta Liz Ortega, demócrata por San Leandro, explicó que la situación es inaceptable. Desde su lugar como vicepresidenta del Caucus Latino, aseguró que el plan de Newsom enCaliforniarepresenta un riesgo serio y que esperan una alternativa menos dañina.

Puntos más críticos del plan de Gavin Newsom
Congelar la inscripción a Medi-Cal para personas indocumentadas mayores de 19 años desde 2026
Imponer primas mensuales de USD 100 desde 2027
Eliminar la atención a largo plazo para migrantes indocumentados a partir de enero
Cortar beneficios dentales desde julio de 2026
Este paquete de medidas surgió tras el fuerte aumento de costos en el sistema de salud estatal. Sin embargo, para figuras como la senadora Caroline Menjivar, hija de inmigrantes salvadoreños, el plan "suena como algo escrito fuera de California", dando a entender que la idea viene de la administración conservadora deDonald Trump.
Gavin Newsom: "No podemos hacer tanto como antes"
En medio del revés, Gavin Newsom defendió su gestión en California. Admitió que el estado hizo más que cualquier otro, pero dejó claro que no se puede mantener el mismo ritmo.
"Simplemente estamos haciendo algo que ningún otro estado ha hecho", se defendió Gavin Newsom, "y no podemos hacer tanto como antes".
Durante la presentación del presupuesto, recordó que California fue pionera en ampliar Medi-Cal a todos los adultos elegibles, sin importar su estatus.

Pese a eso, las voces críticas no bajan la guardia. Ortega reveló que el Caucus Latino se reunió con el gobernadorNewsom para pedirle que mantenga el acceso para todos.
"Tenemos el mismo objetivo", admitió la asambleísta Liz Ortega, "pero podemos hacerlo de manera equitativa".











