En esta noticia

A ochenta años de la finalización de la Segunda Guerra Mundial y en medio de un contexto de rearme global, el Consejo de Ministros de Alemania aprobó un proyecto para volver a introducir el servicio militar en el país.

Según informó Europa Press, en un principio se trata de una medida voluntaria, pero el plan contempla la opción de hacerlo obligatorio en caso de necesidad. No obstante, el texto requiere la aprobación del Bundestag.

Con esta iniciativa, el Gobierno busca llegar a la cifra de 260.000 soldados activos, casi 80.000 más de los que hay en la actualidad. Además, se busca incrementar el número de reservistas hasta los 200.000 efectivos.

¿Vuelve el servicio militar obligatorio?

La justificación que tanto el canciller, Friedrich Merz, como el ministro de Defensa, Boris Pistorius, utilizaron fue la inminente amenaza rusa y la responsabilidad que tiene Alemania de tener el ejército convencional más grande de Europa para hacer su aporte a la defensa del territorio de la OTAN.

"He dicho ya otras veces que, por su tamaño y su capacidad económica, Alemania debe tener el ejército convencional más grande de Europa", advirtió Merz.

"Rusia lleva mucho tiempo realizando ataques híbridos contra nosotros", ha apuntado Merz, quien se ha referido también a las "injerencias masivas" en la democracia alemana y a los ataques selectivos contra la seguridad informática.

¿Cómo será el nuevo servicio militar obligatorio?

Según la agencia de noticias europea, el nuevo servicio militar estaría dirigido a un grupo de edad de entre 18 y 25 años. En este sentido, el ministro de Defensa alemán resaltó buscan "atraer más gente joven al Ejército haciendo más atractiva la formación y la remuneración".

Para ello, anunció que el salario de los reclutas podría alcanzar los 2000 euros netos mensuales y el Ejército asumirá el pago total de la seguridad sanitaria.

Según informó el medio Deutsche Welle, todos los nacidos a partir de 2008 recibirán correo del Ejército para responder un cuestionario. Además, a partir de 2026, todos los varones que cumplan 18 años deberán responder a la pregunta de si están dispuestos a prestar el servicio. Por su parte, las mujeres también recibirán el correo, pero no estarán obligadas a contestarlo.