En esta noticia

Una nueva normativa de los aeropuertos en Estados Unidos transforma de manera permanente la experiencia de viajar para los pasajeros de destinos tanto regionales como internacionales.

Este cambio responde a la intención de establecer un modelo que se asemeje al del equipaje de mano de la Unión Europea, donde los viajeros deberán adaptarse a nuevas regulaciones que afectarán el peso, tamaño y los objetos permitidos y prohibidos en el Carry On.

Nuevas restricciones en el equipaje de mano: ¿Qué objetos quedan prohibidos en el Carry On?

Es fundamental que todas las aerolíneas se adhieran a las normativas establecidas por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) y la Administración Federal de Aviación (FAA) para prevenir riesgos en el interior de las aeronaves. Estas entidades imponen restricciones sobre el transporte de diversos productos de uso cotidiano.

Cabe destacar que si un pasajero intenta abordar con artículos que se consideran objetos prohibidos por la TSA o que figuran en las listas de materiales peligrosos (Pack Safe Hazmat) de la FAA, dichos artículos serán confiscados.

El listado de objetos no permitidos en el equipaje incluye:

  • Objetos afilados: como cuchillos, tijeras grandes, etc.
  • Líquidos en envases superiores a 100 ml: perfumes, cremas, aerosoles, espumas, geles, champús y pastas de dientes están sujetos a restricciones específicas.
  • Explosivos o sustancias inflamables.

Entre los objetos peligrosos que la FAA considera inaceptables se encuentran los siguientes:

  • Bebidas alcohólicas con más de 70% de alcohol (más de 140 grados), incluido el alcohol de grano y el ron de 151 grados.
  • Municiones.
  • Cada batería de iones de litio no debe superar una potencia nominal de 100 Wh en vatios-hora (Wh); o, en el caso de baterías de metal de litio, un contenido de litio de 2 gramos.
Kosamtu

Consejos clave para evitar demoras en los controles de seguridad del aeropuerto

Para asegurar un embarque sin inconvenientes, es recomendable seguir estas indicaciones:

  1. Consultar con la aerolínea con antelación para conocer qué objetos están permitidos o prohibidos en el equipaje de mano.

  2. Verificar el tamaño y la cantidad de líquidos permitidos, respetando el límite de 100 ml por envase.

  3. Colocar los artículos restringidos o dudosos en el equipaje facturado, con el fin de evitar demoras o confiscaciones.

  4. Llegar con tiempo suficiente al aeropuerto, lo que permite completar los controles de seguridad sin contratiempos ni apuros.