No es China: el país de Asia que supera a Estados Unidos en IA y es el futuro de la tecnología
Descubre que nación amenaza con obtener el liderazgo de esta industria.
La inteligencia artificial es una de las herramientas más importantes para el futuro del desarrollo tecnológico y una de las áreas de estudio a la que más capital se le destina a nivel mundial.
Si bien Estados Unidos lidera el ranking internacional de inversiones, existe un país del continente asiático que ocupa el puesto número uno en dinero invertido per cápita y podría convertirse en el futuro de la innovación en este campo.
¿Cuál es el país que supera a Estados Unidos en inteligencia artificial?
De acuerdo con un reciente informe, Singapur es el país que más invierte en IA per cápita con un total de 15.01 dólares por cada mil dólares de su PIB entre 2019 y 2023.
Esto representa un 16% más que la inversión de Estados Unidos en términos relativos. En comparación, Suecia ocupa el segundo lugar con 14.13 dólares, mientras que EE.UU. queda en tercer puesto con 12.90 dólares por cada mil de su PIB.
El compromiso de Singapur con la inteligencia artificial se ve reflejado en su apuesta por convertirse en un centro tecnológico global. La combinación de inversiones públicas y privadas ha permitido que el país se posicione a la vanguardia en el desarrollo de esta tecnología clave para la economía digital.
¿Por qué Singapur lidera en inversión en IA?
El crecimiento de la inversión en IA en Singapur se debe a una combinación de factores estratégicos y políticas gubernamentales. Entre las razones principales se destacan:
Un fuerte respaldo del gobierno con incentivos y fondos de investigación.
Un ecosistema tecnológico dinámico con startups y empresas de vanguardia.
Asociaciones entre el sector privado y universidades para el desarrollo de IA.
Una regulación favorable que promueve la innovación sin trabas burocráticas excesivas.
Suecia, que ocupa el segundo lugar en inversión relativa en IA, también ha implementado estrategias similares, enfocadas en el desarrollo de tecnologías avanzadas y la integración de esta herramienta en diversos sectores económicos.