Billetes

Tiembla Estados Unidos | Estos países prohíben el dólar en todas sus operaciones

En busca de reducir la dependencia en el dólar estadounidense, varias economías mundiales prohíben el uso de esta moneda.

En esta noticia

El dólar estadounidense es la principal moneda de reserva internacional, utilizada en más del 60% de las reservas globales. Su estabilidad económica y política en Estados Unidos le ha permitido dominar el comercio mundial y ser la moneda preferida para transacciones internacionales.

Además, el dólar sigue siendo clave en las inversiones globales y la política monetaria, siendo considerado un refugio seguro en tiempos de incertidumbre. 

El dólar se consolida como la moneda general de intercambio y ahorro a nivel mundial. Fuente: Archivo.

Murió la visa | Estas personas podrán entrar de manera legal a Estados Unidos a partir de ahora 

Milagro en la Iglesia Católica: médicos aseguran que el Papa Francisco descansa y ya recibió el anunció más esperado

¿Por qué los países prohíben el dólar en sus operaciones?

Al prohibir el uso del billete estadounidense en transacciones comerciales y financieras, las economías buscan reducir la dependencia de esta moneda y fortalecer las economías locales.

El proceso de desdolarización reconfigura el comercio internacional e impulsa el uso de otras divisas como el euro, el yuan chino y otras monedas locales, lo que disminuye la influencia del dólar en el panorama mundial

¿Qué países prohibieron el dólar en sus operaciones?

Varios países han implementado restricciones en el uso del dólar en distintos grados. Algunos de los más relevantes son: 

  • Rusia: desde 2022, ha promovido activamente el uso de monedas locales en acuerdos comerciales internacionales.
  • Bielorrusia: ha restringido el acceso a dólares y fomenta el uso del rublo y el yuan en su sistema financiero.
  • Hungría: ha reducido su dependencia del dólar en operaciones financieras clave.
  • Serbia: está fortaleciendo su comercio en euros y rublos, dejando de lado la moneda estadounidense.
  • Turquía: aunque no ha prohibido completamente el dólar, ha limitado su uso en transacciones estatales y comerciales.
  • China: ha impulsado acuerdos comerciales en yuanes y prohibido ciertos pagos en dólares dentro de su sistema financiero.
  • Irán: debido a sanciones económicas, ha prohibido oficialmente el uso del dólar en transacciones comerciales.
  • Venezuela: ha implementado un sistema financiero basado en el bolívar y otras monedas aliadas, restringiendo el dólar.
  • Cuba: ha establecido regulaciones estrictas para evitar el uso del dólar en su economía.
  • Corea del Norte: no permite el uso de dólares en su sistema financiero y promueve el uso del won local.
Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos