En esta noticia

"La ayuda sanitaria salva vidas. No la cortes", asegura Bill Gates dirigiéndose al Congreso de Estados Unidos en una de las entradas más recientes que publicó en GatesNotes, su blog personal.

El magnate desde el inicio de los recortes en sanidad realizados durante la presidencia de Donald Trump expresó abiertamente su preocupación, pero ahora garantiza que las consecuencias de esta medida se verán reflejadas en un alarmante escenario: "Sé con certeza que morirán más niños", advirtió.

Bill Gates dice que esta es la nueva crisis que amenaza a Estados Unidos y al mundo

Gates, conocido no sólo por ser el cofundador de Microsoft sino por la labor filantrópica que desde el año 2000 realiza a través de su fundación, presentó a la audiencia del Comité de Asignaciones del Senado un escrito advirtiendo sobre el impacto a nivel global de los recortes en ayuda sanitaria.

"La ayuda sanitaria mundial salva vidas. Y cuando esa ayuda se retira, abruptamente y sin un plan, se pierden vidas", afirmó.

En su presentación, el filántropo asegura que no sólo ya se evidencian consecuencias letales de los recortes, sino que, además, el progreso en materia de salud de diversas naciones se encuentra "estancado".

"En los almacenes de todo el mundo, la ayuda alimentaria y los suministros médicos procedentes de productores estadounidenses están inactivos, estropeándose o a punto de caducar, porque los sistemas que antes los distribuían se han visto interrumpidos", afirma Gates, quien destacó además el impacto de los despidos en el ámbito sanitario, la desconfianza generada sobre la llegada de fondos estadounidenses, las campañas sobre enfermedades que debieron cancelarse y una serie extensa de consecuencias en materia de salud.

"Lo que estamos presenciando debido al rápido desmantelamiento de la infraestructura de salud global de Estados Unidos es una crisis humanitaria prevenible, causada por el hombre, una que se está volviendo más grave cada día", aseguró.

Bill Gates dice que la "nueva crisis" podría terminar con años de progreso

Gates asegura que durante las últimas décadas los avances a nivel mundial que se han alcanzado gracias a la ayuda de Estados Unidos permitieron que el país convierta este aspecto en un activo global estratégico.

"Este liderazgo no es solo un logro humanitario, es un pilar central del poder blando y la seguridad estadounidenses", afirma el magnate, quien además enfatiza en que "preservar la influencia global de Estados Unidos requerirá restaurar el personal, los sistemas y los recursos que la sustentan, antes de que el daño se vuelva irreversible".

Si bien en el escrito que presentó dice compartir el ideal de la Administración Trump de promover la eficiencia y alentar soluciones que sean lideradas por los países, también afirma que este objetivo es compatible con la preservación de los programas que han evidenciado "ofrecer el mayor retorno de la inversión y el mayor impacto en las vidas humanas".

Según la visión de Gates, la ayuda no puede retirarse de manera repentina, sino que la innovación es la respuesta para alcanzar eventualmente el día en el que los países ya no requieran de la financiación de EE.UU.

"Las decisiones que se tomen en las próximas semanas darán forma no solo a las vidas salvadas a corto plazo, sino también al legado del liderazgo estadounidense para las generaciones venideras", concluyó Gates.