En esta noticia

Viajar en avión dentro y fuera de Estados Unidos exige cumplir con estrictos requisitos de identificación. Uno de los más importantes es el pasaporte válido, especialmente en vuelos internacionales. No contar con este documento al momento de abordar puede traer serias complicaciones legales, económicas y logísticas para el pasajero.

Nadie puede viajar en avión presentando su pasaporte de esta manera

Muchos viajeros se enfrentan a un problema crítico al abordar vuelos en Estados Unidos cuando presentan un pasaporte vencido, deteriorado o que no coincide con su identidad real.

En estos casos, las autoridades de seguridad y las aerolíneas aplican restricciones inmediatas que pueden arruinar el viaje e incluso traer consecuencias legales. A continuación, las especificaciones según cada caso:

1. Pasaporte vencido

  • En vuelos internacionales: ningún pasajero puede abordar con un pasaporte expirado. Las aerolíneas tienen la obligación de negarle el embarque para evitar multas y sanciones de las autoridades migratorias.
  • En vuelos domésticos dentro de EE. UU.: si el viajero pretende usar el pasaporte vencido como identificación, también será rechazado en los controles de la TSA. Solo un documento válido (Real ID, licencia vigente u otro aprobado) permitirá pasar el filtro de seguridad.

2. Pasaporte dañado

Las autoridades consideran inválido un pasaporte con páginas rotas, mojadas, enmendadas o con datos ilegibles. Lo mismo ocurre si le faltan hojas o si está en mal estado por accidente o manipulación indebida.

  • En estos casos, la aerolínea puede negarse a permitir el embarque, incluso si el pasaporte aún no venció.
  • Un pasaporte dañado genera sospechas de alteración y puede ser tratado como un documento fraudulento.

3. Pasaporte que no coincide con la identidad del portador

Presentar un pasaporte que no corresponde a la persona que intenta usarlo constituye una violación grave de la ley federal.

  • El viajero puede ser detenido inmediatamente en el aeropuerto.
  • El caso puede derivar en acusaciones por fraude, usurpación de identidad o falsificación de documentos.
  • En el caso de extranjeros, además de enfrentar cargos criminales, implica la deportación inmediata y la prohibición de reingreso al país por varios años o de manera permanente.

Atención viajeros: ¿qué hacer para no tener inconvenientes con el pasaporte?

Las aerolíneas y las autoridades migratorias de Estados Unidos son estrictas. El pasaporte, además de estar vigente, debe estar en perfecto estado físico y coincidir plenamente con la identidad del portador. Para ello, se recomienda:

  • Verificar la vigencia: muchos países exigen que el pasaporte tenga al menos seis meses de validez a partir de la fecha de entrada.
  • Cuidar el documento: mantenerlo protegido de humedad, calor, roturas o manchas.
  • No alterar ni desprender páginas: aunque sean en blanco, quitarlas invalida el pasaporte.
  • Nunca usar un pasaporte ajeno: hacerlo se considera un delito federal en Estados Unidos.
  • Renovar con anticipación: iniciar el trámite de renovación al menos seis meses antes de la fecha de viaje.