

Desde mayo de este año, la entrada en vigencia a nivel federal de la Ley Real ID fijo estándares de seguridad comunes a todos los estados para la emisión de licencias de conducir y credenciales identificatorias.
La regulación, no sólo cambió la normativa para centrales nucleares y oficinas gubernamentales sino también para aeropuertos, donde las autoridades exigirán la presentación de un documento aceptable bajo los nuevos criterios.
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) detalla en este marco que todas las personas que viajen dentro de Estados Unidos deben presentar una licencia Real ID u otra identificación válida para abordar un avión, pues de lo contrario no sólo podrían generarse demoras y procesos de identificación más exhaustivos, sino que en ciertos casos podría prohibirse el vuelo.

Medida nacional: Estados Unidos no permitirá subir al avión a quienes no pasen esta nueva prueba
Todos los mayores de 18 años deben proporcionar a las autoridades aeroportuarias un tipo de credencial aceptable para poder subir al avión. Si bien los menores de dicha edad no deben cumplir con este requisito, el consejo es consultar con cada aerolínea sobre los documentos necesarios.
En caso de presentar una licencia que no cumpla con los nuevos estándares o un tipo de identificación que no se considere válida, se da inicio a un proceso de verificación alternativo que consta de la recopilación de información personal del viajero para poder corroborar sus datos.
"No se le permitirá ingresar al punto de control de seguridadsi elige no proporcionar una identificación aceptable, se niega a cooperar con el proceso de verificación de identidad o no se puede confirmar su identidad", indican las autoridades.
De lograr confirmar la identidad, puede que se requiera de controles adicionales antes de abordar.

Documentos que Estados Unidos acepta para abordar aviones dentro del país
De acuerdo con TSA, la lista completa de identificaciones aceptables es la siguiente
- Licencia de conducir Real ID
- Licencia de Conducir Mejorada emitida por el Estado
- Pasaporte de EE.UU.
- Tarjeta de pasaporte de EE.UU.
- Tarjeta de viajero de confianza del DHS
- Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU. incluidas las identificaciones emitidas a dependientes
- Tarjeta de residente permanente
- Tarjeta de cruce fronterizo
- Identificación con foto aceptable metida por una nación tribal/tribu india reconocida por el gobierno federal
- Tarjeta PIV HSPD-12
- Pasaporte emitido por un gobierno extranjero
- Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indios y del Norte de Canadá
- Credencial de identificación del trabajador del transporte
- Tarjeta de Autorización de Empelo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (l-766)
- Credencial de marino mercante de EE.UU.
- Tarjeta de Identificación de Salud para Veteranos (VHIC)
Consideraciones importantes para todas las personas que viajen en avión dentro de Estados Unidos
Los documentos mencionados anteriormente son aceptados hasta dos años después de su vencimiento. Además, es esencial verificar la lista nuevamente en el sitio de TSA antes de realizar cualquier viaje, pues está sujeta a modificaciones.
En caso de optar por verificación digital, la credencial aceptable puede cargarse en alguna de las plataformas aceptadas como Apple Wallet, Google Wallet, Samsung Wallet u otra específica de cada estado. Los pasos para utilizarla son los siguientes
- Cargar la identificación en la aplicación aceptada de preferencia
- Con el bluetooth encendido y la aplicación abierta, escanear el código en el punto de control o apoyar el celular donde indique el oficial
- Las autoridades tomarán una fotografía del viajero-que no se guardará en el sistema- para verificar la identidad
Llevar una identificación válida de todas formas es crucial, pues las autoridades podrían solicitarla.












