

Una mala noticia impacta a los conductores en Estados Unidos, ya que quienes manejan a más de 10 mph sobre el límite en zonas de obras, recibirán una multa automática. Esta nueva medida se aplicará en el estado de Colorado y forma parte de un plan para frenar los accidentes que ya causaron 31 muertes recientes en estas áreas, según datos oficiales.
El proyecto, impulsado por el Departamento de Transporte de Colorado, comenzará con avisos por escrito a partir del lunes 21 de julio. Pero en otoño, las personas que infrinjan la falta ya verán reflejadas las consecuencias en su bolsillo con sanciones de USD 75, según informó The Sun.
Colorado activa cámaras que multan sin previo aviso: lo que hay que saber
El tramo afectado se extiende por 10 millas de la autopista 119, entre Boulder y Longmont. En ese sector, las nuevas cámaras con sistemas automatizados detectarán cualquier vehículo que supere el límite por más de 10 mph. La multa automática llegará directamente al dueño del automóvil.
Las autoridades explican que esta decisión no busca castigar a los conductores, sino evitar tragedias. Keith Stefanik, jefe de ingeniería de CDOT, remarcó que las zonas de obras tienen carriles angostos, cambios inesperados y frenadas bruscas, lo que convierte al exceso de velocidad en una amenaza real para todos.

Qué deben saber las personas que manejan por zonas de obras
Las personas que manejan en Estados Unidos, especialmente en Colorado, deben prestar atención a esta nueva normativa. Aunque al principio solo habrá advertencias, desde el otoño, los conductores que no respeten los límites en estos sectores específicos recibirán la multa automática sin margen de reclamo.

Esta acción se enmarca dentro de una estrategia más amplia para reducir las víctimas en zonas de construcción. No es un cambio aislado, ya que cada vez más estados aplican medidas similares, como el reciente caso en California con la ley Daylighting.











