En esta noticia

El regreso de Donald Trumpa la presidencia de Estados Unidos ha marcado un cambio drástico en las políticas migratorias del país.

Con un enfoque más estricto en los controles de ingreso, incluso los viajeros con visa aprobada o aquellos que forman parte del programa de exención de visado enfrentan mayores obstáculos al llegar al territorio estadounidense.

Crecen los rechazos en el Aeropuerto JFK bajo la nueva política migratoria

El Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) en Nueva York se ha convertido en un claro ejemplo del nuevo escenario migratorio. Solo en marzo de 2025, 194 viajeros fueron rechazados al llegar al país, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Esta cifra representa un aumento respecto a los 135 casos registrados en febrero, y aunque el JFK recibe más de un millón de pasajeros mensuales, el incremento refleja la mayor rigidez en los controles migratorios.

¿Por qué te pueden negar la entrada a Estados Unidos aunque tengas visa?

La CBP tiene la autoridad final para decidir quién puede ingresar a Estados Unidos, incluso si el viajero posee una visa válida o participa del Visa Waiver Program. Durante la inspección, los agentes evalúan si el solicitante cumple con todos los requisitos establecidos por la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

Entre los más de 60 motivos legales para rechazar el ingreso, se encuentran:

  • Problemas de salud pública.

  • Antecedentes penales.

  • Considerarse una amenaza para la seguridad nacional.

  • Violaciones migratorias previas.

  • Documentación incompleta o inadecuada.

Francis J. Russo, director de operaciones de campo de la CBP en Nueva York, fue contundente: "Estamos decididos a evitar que quienes intentan evadir nuestras leyes migratorias ingresen al país."

Un escenario más hostil para los inmigrantes en Estados Unidos

La política migratoria de Trump en 2025 no solo está impactando a quienes buscan establecerse en el país, sino también a turistas, estudiantes y empresarios que intentan ingresar temporalmente.

Los casos de rechazo al llegar a los aeropuertos han crecido, y las autoridades migratorias han dejado claro que no habrá margen de flexibilidad frente a irregularidades o sospechas.

Recomendaciones para evitar ser rechazado al ingresar a Estados Unidos

Ante este panorama, los expertos recomiendan:

  • Verificar que toda la documentación migratoria esté vigente y completa.

  • No dar información contradictoria durante las entrevistas con los agentes.

  • Evitar llevar materiales que puedan generar sospechas (como currículums si se viaja como turista).

  • Contar con pruebas claras del motivo del viaje, como reservas de hotel o pasajes de regreso.