

El huracán Kiko se formó en el océano Pacífico y fue clasificado como tal en el más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Según el organismo, el sistema se ubica este martes en la latitud 13.8° Norte y longitud 127.9° Oeste, avanzando hacia el oeste a una velocidad de 11 km/h.
Alerta por la llegada de "Kiko": de tormenta tropical a huracán
Kiko es ya el undécimo ciclón con nombre de la temporada 2025 en el Pacífico, después de intensificarse rápidamente en las últimas horas. El fenómeno presenta vientos sostenidos que alcanzan fuerza de huracán, con bandas nubosas que se extienden a 75 km desde el centro.
A pesar de su evolución, el NHC aclaró que no hay avisos ni alertas costeras vigentes en este momento, ya que el sistema se mantiene a gran distancia de zonas pobladas.

Cuál es la trayectoria del huracán "Kiko"
De acuerdo con los modelos de pronóstico del NHC, el huracán Kiko mantendrá su desplazamiento hacia el oeste en aguas abiertas del Pacífico.
Aunque se espera que continúe fortaleciéndose, el sistema no tiene en su trayectoria inmediata a ninguna zona costera.
¿Representa peligro para México?
El Servicio Meteorológico Nacional de México indicó que, por su ubicación y trayectoria actual, Kiko no representa amenaza directa para el territorio mexicano. Sin embargo, las autoridades recomiendan seguir los reportes oficiales, debido a que la intensidad de los ciclones puede variar en el transcurso de los días.














