En esta noticia

Bill Gates, conocido por ser el cofundador de Microsoft y por su labor filantrópica, anticipó la "revolución digital" al escribir sobre el impacto de internet y de las nuevas tecnologías hace 30 años en su libro "The Road Ahead".

"En aquel entonces, imaginé un mundo en el que los pagos en línea y el gobierno electrónico cambiarían la forma en que interactuamos con el dinero, los servicios y entre nosotros. Hoy en día, gran parte de eso se ha convertido en una realidad", afirmó en una entrada de su blog personal Gates Notes.

Según las palabras del magnate, la infraestructura pública digital (DPI, por sus siglas en inglés) ya está revolucionando las dinámicas de las naciones para resolver crisis e incrementar su economía, siendo un punto clave para fomentar su progreso.

La predicción de Bill Gates que podría revolucionarlo todo y ya se está cumpliendo

Según lo explica el magnate, la DPI está conformada por tres pilares básicos

  • Sistemas de identificación digital eficientes y rápidos.
  • Sistemas de pago que mueven dinero instantáneamente y a bajo costo.
  • Plataformas de intercambio de datos que permiten que diferentes servicios trabajen al mismo tiempo.

"Un DPI fuerte puede impulsar a un país al facilitar que las personas accedan a los servicios esenciales, participen en la economía formal y mejoren sus vidas", aseguró.

Los smartphones juegan un papel crucial para la implementación del DPI. Gates pone de ejemplo la interfaz de pagos unificada de la India, que permite a las personas pagar de manera instantánea a través de su teléfono celular.

El magnate explica también que este programa permitió duplicar la proporción de adultos con cuentas bancarias digitales y eliminar la brecha de género que existía entre los titulares.

Además, los resultados de un DPI eficiente también pueden marcar la diferencia en áreas económicas como la agricultura, a la que el magnate describe como "la mayor industria y fuente de trabajo en la mayoría de los países en desarrollo". En Kenia, por ejemplo, un registro nacional de agricultores envía mensajes semanales de texto con alertas meteorológicas para proteger los cultivos.

En el ámbito de la salud la DPI también ha demostrado su alcance, pues el magnate ahondó en que durante la pandemia de Covid-19 Brasil desarrolló una aplicación para celulares y un sitio web conectado con el sistema nacional de identificación para que las personas se registren y soliciten ayuda de emergencia, entre diversos ejemplos a nivel global.

Por qué el DPI es la clave para el progreso, según Bill Gates

"Con las inversiones adecuadas, los países pueden utilizar el DPI para eludir los sistemas obsoletos e ineficientes, adoptar de inmediato soluciones digitales de vanguardia y superar las trayectorias de desarrollo tradicionales, lo que podría acelerar su progreso en más de una década", afirmó el magnate.

Es cierto que, paralelamente, existen preocupaciones sobre la implementación de este tipo de infraestructura: Gates explica que muchas personas temen que los sistemas digitalesse conviertan en una herramienta para la vigilancia gubernamental. No obstante, de acuerdo con su visión, un DPI correctamente diseñado "incluye salvaguardas contra el uso indebido e incluso mejora la privacidad".

La marginación de ciertos sectores poblacionales es otro de las grandes inquietudes que existen en relación con este sistema. La mirada de Gates enfatiza en que, bien diseñado e implementado, el DPI debería "aumentar la inclusión", como sucedió en la India con las cuentas bancarias.

La clave para el filántropo es que nadie se encuentra obligado a participar, sino que todos cuentan con las herramientas en caso de querer hacerlo.

"Existe una oportunidad única para abordar estos desafíos ahora. El futuro es digital. Asegurémonos de que sea un futuro que beneficie a todos", concluyó.