

La nueva ley impulsada por la gobernadora Kathy Hochul cambiaría a todas las escuelas de Nueva York. En una decisión que busca recuperar la atención de los estudiantes, la mandataria anunció que se prohibirá una actividad muy común entre los jóvenes. Los teléfonos inteligentes durante el horario escolar estarán prohibidos.
La iniciativa convierte a Nueva York en el estado más grande de Estados Unidos en tomar una medida de esta magnitud. La restricción afectará a nivel general en las escuelas del estado, tanto primarias, como secundariasa, públicas y chárter.
La norma entrará en vigor en el ciclo lectivo 2025-2026, y su alcance se sentirá en cada rincón del sistema educativo estatal.
¿Qué implica la nueva ley que prohibirá esta actividad en las escuelas de Nueva York?
La nueva ley entrará en vigencia a partir del próximo año escolar. Con su aprobación, los estudiantes ya no podrán usar smartphones dentro del horario de clases. Kathy Hochul no dejó espacios grises y aclaró que la actividad quedará prohibida durante toda la jornada.

Cada centro educativo estatal tendrá autonomía para definir cómo aplicar esta decisión. Entre las opciones que se manejan en la nueva ley están:
Taquillas especiales para guardar los teléfonos
Fundas de seguridad que se bloquean y no se abren hasta el final del día
Bolsas individuales con sistema de cierre
Además, se destinaron USD 13.5 millones para ayudar a las instituciones con soluciones de almacenamiento. Aunque no será una prohibición absoluta, se permitirá el uso de teléfonos sin acceso a internet y dispositivos entregados por la escuela solo con fines educativos.

¿Quiénes estarán exentos de la nueva medida en todas las escuelas de Nueva York?
La nueva ley deNueva York considera algunas excepciones clave. Los estudiantes con condiciones médicas o necesidades especiales podrán seguir usando sus teléfonos. También se garantizará que los padres puedan comunicarse con sus hijos si ocurre alguna emergencia.
La meta de Kathy Hochul es simplemente dejar atrás el ruido constante de las notificaciones y las redes sociales, para que los alumnos se enfoquen en aprender.











