

En esta noticia
El gobernador Greg Abbott está buscando modificar por completo el sistema educativo de Texas. Gracias al apoyo de Donald Trump, firmará una ley que representa el mayor plan de bonos escolares en Estados Unidos. Esta legislación beneficiará a más de 5 millonespersonas en el estado.
Con una inversión inicial de USD 1,000 millones, Texas se une a otros estados conservadores que ya adoptaron este modelo. Sin embargo, en el estado de Abbott la firma de esta ley permite que cualquier alumno de primaria o secundaria pueda solicitar estos fondos,sin restricciones por ingresos ni zona geográfica, para acceder a escuelas privadas con ayuda estatal.
Qué es lo que cambia con la ley que firmará el gobernador Greg Abbott en Texas
Según informó Reuters, Texas se convierte en el estado número 16 en implementar un sistema de elección escolar universal, pero con la peculiaridad de que lo hará a gran escala. Con esta ley, el gobernador Greg Abbott cambiael modelo educativo conservador que impulsa desde hace años.

Entre los puntos clave de esta medida se encuentran:
Ayudas de hasta USD 10,000 al año para asistir a escuelas privadas.
Auditorías obligatorias en los centros que acepten vales.
Pruebas estandarizadas para alumnos de instituciones privadas.
No más del 20 % del presupuesto irá a familias con ingresos superiores a USD 160,000 anuales.
Según Jorge Borrego, vocero de la Texas Public Policy Foundation, "ningún otro gobernador ha liderado la libre elección de escuela como él".
Por qué para Donald Trump es importante el avance conservador en el sistema educativo de Estados Unidos
Desde el inicio, Donald Trumppresionó públicamente a los legisladores de Texas y participó en eventos clave, como el Día Nacional de Oración, donde definió la norma como "la ley definitiva de elección de escuela".
En enero, Trump firmó órdenes ejecutivas para priorizar el financiamiento de escuelas privadas y religiosas. Y en marzo, redobló la apuesta al proponer la eliminación del Departamento de Educación federal.

Pero esta nueva ley en Texas no llegó sin resistencia. Sectores demócratas, sindicatos docentes y grupos como Raise Your Hand Texas alertaron sobre los posibles efectos negativos. Libby Cohen, directora ejecutiva de esta organización, indicó que las escuelas públicas necesitarían casi USD 20,000 millonesextra solo para compensar la inflación desde 2019.
Además, según la Asociación Nacional de Educación, Texas ocupa el puesto 47 en gasto por alumno. Esto agrava el temor de que el sistema público pierda fuerza si se reducen los fondos por baja matrícula.
A pesar de las críticas, el programa ya fue aprobada. Como señalaron desde Heritage Foundation, esto representa "un punto de inflexión" en el sistema educativo de Estados Unidos.











