Kamala Harris sería la nueva candidata a presidente demócrata: ¿habrá debate presidencial con Donald Trump?
Luego de la renuncia de Joe Biden, la vicepresidente tomó fuerza como la cara del partido Demócrata. El candidato republicano, por su parte, ya dio su opinión sobre los acontecimientos del domingo.
Joe Biden anunció su renuncia a su candidatura a presidente y mostró su apoyo a Kamala Harris, la vicepresidente de Estados Unidos, para el reemplazo. En tanto el partido no defina otro perfil, la posible nueva candidata estaría lista para enfrentar un debate presidencial con Donald Trump.
Estados Unidos se encuentra en una incertidumbre política luego de varias semanas de rumores acerca de la capacidad y salud del presidente para encarar una nueva gestión. El partido Republicano, por su parte, se posiciona con firmeza.
Kamala Harris estaría lista para un debate con Donald Trump, quien asegura que será un "triunfo fácil"
En el día de ayer Joe Biden anunció la baja de su candidatura para las Elecciones 2024 vía Instagram. En su comunicado destacó que su renuncia es lo mejor para el partido y que se encargará de ejercer sus funciones como presidente hasta el fin de su mandato.
Asimismo, mostró su apoyo a Kamala Harris como el reemplazo, aunque aún debe definirse en la Convención Demócrata que se llevará a cabo en agosto. "Quiero agradecer a la vicepresidenta Kamala Harris por ser una socia extraordinaria en todo este trabajo", expresó Biden respecto a su compañera de fórmula, quien ya recibió el apoyo de la familia Clinton.
Donald Trump, el candidato a presidente por el partido Republicano, señaló en una conversación telefónica con CNN minutos antes de la carta de Biden, según indicó el portal, que Harris "será más fácil de derrotar que Joe Biden".
Cuándo será el debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump
Si bien Biden mostró apoyo a Kamala Harris como su reemplazo y la vicepresidente recibió el apoyo de los Clinton, el nuevo candidato demócrata se definirá en la convención del partido por votación de todas las figuras políticas que lo integran.
Es decir, Harris puede tener el apoyo de demócratas de alto rango, pero aún no tiene asegurada la candidatura, ya que puede haber congresistas que también quieren ocupar el lugar. A su vez, respecto al debate presidencial, la segunda instancia siempre se realiza días antes de las elecciones en noviembre.
Por lo que es muy probable que se lleve a cabo durante los últimos días de octubre y en los estudios de CNN como se realizó el 27 de junio. Por el momento no hay nada confirmado, ni la oficialización de la vicepresidente ni el debate frente a Trump.
J.D Vance estaba listo para debatir con Kamala Harris en un debate de vicepresidentes
Previo a todo el escándalo que surgió tras la renuncia de Biden, el candidato a vicepresidente por el partido Republicano J.D. Vance, quien fue definido en la Convención Republicana, invitó a Harris a un debate vicepresidencial.
La propuesta surgió del portal de noticias CBS News y daba a entender que Kamala sería nuevamente la compañera de fórmula de Biden. Sin embargo, el panorama actual sobre los candidatos políticos se encuentra en plena incertidumbre.