Internet gratis con Starlink: la lista completa de celulares que pueden navegar sin costo con la red satelital de Elon Musk
Conoce si tu dispositivo podrá conectarse a este novedoso servicio.
La revolución en la conectividad está cada vez más cerca. Algunos smartphones podrán conectarse gratuitamente a la red de Starlink hasta julio de 2025, lo que representa un avance significativo en el acceso a internet satelital.
Esta tecnología, desarrollada por Elon Musk, busca brindar cobertura en zonas rurales y áreas sin acceso a redes móviles tradicionales.
Se despide Macy´s para siempre: la marca confirmó el cierre de su emblemática tienda
¿Cómo funcionará la conexión de Starlink para smartphones?
La nueva funcionalidad permitirá que los usuarios en regiones remotas puedan enviar mensajes de texto, compartir su ubicación e incluso contactar servicios de emergencia sin depender de una torre de telefonía móvil cercana.
Esto supone un cambio fundamental para quienes viven o trabajan en zonas con poca o nula cobertura celular.
Los dispositivos compatibles con esta tecnología mostrarán la leyenda "T-Mobile SpaceX" en sus pantallas cuando estén conectados a la red satelital de Starlink.
Internet gratis a través de Starlink: ¿cuáles son los smartphones compatibles?
El acceso gratuito a la red Starlink estará limitado a ciertos modelos de smartphones. Según los informes, los dispositivos confirmados hasta el momento incluyen:
Apple: iPhone 14 y modelos posteriores (estándar, Pro y Pro Max).
Google: Pixel 9 y versiones Pro, Pro Fold y Pro XL.
Motorola: dispositivos lanzados a partir de 2024.
Samsung: Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54, S21 y versiones posteriores, así como modelos Z Flip3 y superiores, Z Fold3 y más recientes, y X Cover6 Pro.
¿Cómo conectar tu smartphone a Starlink?
Para que tu dispositivo pueda conectarse a la red satelital de Starlink, deberá cumplir ciertos requisitos:
Mantener actualizado el software del smartphone con la última versión disponible.
Registrarse en la página oficial de Starlink para verificar disponibilidad según la ubicación del usuario.
Adquirir el hardware necesario, como el router Gen 3 o el modelo Mini, para garantizar una conexión estable y rápida.
Colocar el equipo en un lugar con vista despejada al cielo, para evitar interferencias en la señal satelital.
Utilizar la aplicación Starlink, que ayudará a optimizar la conectividad y ubicar la mejor posición para la antena.