

Costco avanza en Estados Unidos con un giro de 180 grados en su modelo comercial. La cadena de supermercados rediseñó su propuesta con una fuerte estrategia centrada en mejoras tecnológicas, beneficios exclusivos y nuevas formas de pago, todo para sacar a Walmart y Target del mercado.
Con estos cambios, la empresa de retail Costco dejó atrás su enfoque tradicional para entrar en una etapa más moderna. La decisión se debe a que buscan ser una cadena competitiva en un mercado cada vez más exigente, sobre todo, en el rubro de supermercados.
Costco se moderniza y lanza beneficios clave para sus miembros en Estados Unidos
La nueva estrategia del supermercadoCostco incluye actualizaciones que no mejoran la experiencia de compra y también refuerzan su vínculo con los consumidores. Aunque nunca fue líder en tecnología, la cadena entendió que debía renovarse.

Puntos destacados de la fuerte estrategia de Costco:
Una app rediseñada que permite revisar productos disponibles y precios desde cualquier lugar.
Ventajas exclusivas para miembros, como acceso anticipado a ciertas ofertas.
Un acuerdo con Affirm para financiar compras entre USD 500 y USD 17,500, en plazos que llegan hasta 36 meses, con tasas de interés del 10% al 36% anual.
Un bono del 5% en la compra de gasolina en sus estaciones, un beneficio que ya demostró aumentar el consumo.
Todo esto marca una transformación clara, con la tecnología y las recompensas como ejes centrales. La meta no es solo retener clientes, sino ganar terreno frente a sus rivales directos comoWalmart y Target.
La fuerte estrategia de Costco busca sacar a Walmart y Target del mercado
Este giro de 180 grados no es casual, ya que Costco identificó que solo con precios competitivos no alcanza para imponerse en el mercado de supermercados.
Por eso, apuntó a un modelo mixto: mantener su esencia mayorista, pero con mejoras digitales y financieras que sus competidores aún no ofrecen al mismo nivel.

Los resultados ya están acompañando, ya que en febrero de 2025, la cadena reportó ingresos por USD 19.81 mil millones, un 8.8% más que el año anterior. Además, en Canadá, las ventas subieron 3.2%, lo que refuerza el impacto de su nueva estrategia.











