

En esta noticia
Un fallo judicial federal cambió el panorama para los estudiantes internacionales: Harvard podrá seguir aceptando alumnos de distintos países tras bloquearse el plan de prohibición impulsado por la administración de Donald Trump.
La decisión, de acuerdo con el blog oficial de la institución de educación superior, Harvard Gazette, garantiza la continuidad del acceso a la universidad para extranjeros, una medida clave en la actual disputa política y legal sobre migración y educación.
La jueza Allison D. Burroughs argumentó que la acción del gobierno federal planteaba serias preocupaciones constitucionales, especialmente en lo que respecta a la libertad de pensamiento y expresión.

¿Qué cambió y cómo afecta a los estudiantes internacionales en Harvard?
El fallo, emitido en Boston, bloqueó la intención del gobierno de Trump de denegar visas a estudiantes internacionales que buscan estudiar o trabajar en Harvard. Según la jueza Burroughs, esta medida gubernamental era probablemente ilegal y amenazaba derechos fundamentales de los alumnos.
La orden judicial detuvo el retiro de la certificación de Harvard para recibir extranjeros, lo que permite que miles de jóvenes de diversos países continúen su formación académica en la institución.
La administración Trump había intentado justificar la prohibición por motivos de seguridad nacional, argumentos que la universidad rechazó con firmeza.

¿Qué países podrán enviar estudiantes a Harvard tras el cambio de reglas?
Con la decisión judicial, Harvard podrá admitir nuevamente a estudiantes provenientes de cualquier país aprobado dentro del programa de intercambio de estudiantes y visitantes, supervisado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esto incluye a postulantes de América Latina, Europa, Asia y otros continentes.
La universidad reiteró en su comunicado su compromiso con la diversidad y la inclusión internacional, señalando que la medida judicial asegura el acceso a su campus para ciudadanos de distintas nacionalidades. Sin embargo, la administración Trump ya anunció que apelará la decisión, lo que podría traer nuevos desafíos legales en el futuro cercano.











