

A partir del 7 de mayo de 2025, todos los pasajeros que deseen viajar dentro de los Estados Unidos deben contar con una identificación válida para ingresar a los puntos de control de seguridad en los aeropuertos.
El Real ID, un tipo de documentación emitida por cada estado, se convierte en un requisito obligatorio para los viajeros que utilicen su licencia de conducir o tarjeta estatal para abordar vuelos nacionales. Sin embargo, existe una alternativa vigente para quienes no la posean.

¿Qué alternativas válidas existen para viajar sin el Real ID?
Si no tienes una identificación Real ID, existen varias alternativas aceptables para viajar dentro de los Estados Unidos. Algunas de las opciones incluyen el pasaporte estadounidense, la tarjeta de pasaporte estadounidense, la licencia de conducir mejorada emitida por el estado, y tarjetas de identificación emitidas por el Departamento de Defensa de EE. UU.
También se pueden utilizar tarjetas de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), como Global Entry, NEXUS o SENTRI. Además, los residentes permanentes y ciertos tipos de tarjetas de identificación tribal también son válidos.

¿Qué pasa si mi identificación está caducada o extraviada?
La TSA acepta identificaciones caducadas hasta un año después de su fecha de vencimiento. En caso de pérdida o robo de la identificación, los pasajeros podrían ser autorizados a ingresar al control de seguridad si completan el proceso de verificación de identidad.
Durante este proceso, se les pedirá que proporcionen información como su nombre y dirección actual. Sin embargo, si la identidad no puede ser verificada, el pasajero no podrá acceder a la zona de seguridad.











