En esta noticia

Los rituales funerarios del papa Francisco comenzaron desde el momento en el que su muerte fue verificada por el camarlengo, autoridad vaticana encargada de constatar con el martillo de plata la defunción del Sumo Pontífice.

En este sentido, pese a los diversos protocolos indicados por la máxima institución católica, Francisco preparó su propio testamento -publicado en 2022- y brindó indicaciones en las que expresa detalladamente cómo deberá prepararse su féretro.

El testamento del papa Francisco: así pidió que sea su féretro

De acuerdo con lo informado por el sitio web oficial del Vaticano, el testamento del papa Francisco fue publicado el 29 de junio de 2022.

En el documento preparado por el Pontífice, se señala que el sepulcro deberá realizarse en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza de la Basílica Papal.

En cuanto a su féretro, se brindaron indicaciones precisas para que sea sencillo: "El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus", indicó.

Los gastos para la preparación del entierro se cubrirán utilizando dinero dispuesto en un fondo por el papa Francisco. Este monto se trasferirá a la Basílica Papal de Santa María la Mayor, donde descansarán sus restos.

El mensaje que el papa Francisco dejó en su testamento

En el documento difundido se especifica que el papa Francisco pidió al Señor que otorgue una "merecida recompensa" a quienes lo amaron en vida y continúan rezando por él tras su partida.

"El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos", afirma el escrito de Francisco.

Cuándo se realizará el funeral del papa Francisco

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 horas (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.

La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re y al termino el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado.

Este miércoles, tras un momento de oración, presidido por el carmarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, comenzará "la traslación" del cuerpo. La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.

Después en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, el cardenal camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzará la visita de los fieles.

Aún no se ha determinado por cuanto tiempo será expuesto el cuerpo de Francisco, que hizo algunos cambios en las reglas de los funerales a los pontífices, como se lee en la nueva edición del "Ordo Exsequiarum Romani Pontificis".

Con información de EFE.