En esta noticia


Si bien el Gobierno de los Estados Unidos continúa implementando leyes en contra de los inmigrantes indocumentados, la emisión de la licencia de conducir sigue siendo legal en muchas partes del país.

Esta credencial no solo es fundamental para poder manejar un vehículo, sino que además es utilizada para verificar la identidad de las personas.

Los estados que emiten legalmente la licencia de conducir sin estatus migratorio

La licencia de conducir es uno de los documentos más importantes en Estados Unidos. La emisión de este carnet y todos los trámites correspondientes a ello están gestionados por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV).

Sin embargo, es importante destacar que, de acuerdo con las leyes y normas de cada estado, DMV no rige de la misma forma en todos las partes del país. Mientras que muchos gobernadores prohibieron la emisión de las licencias a indocumentados, aún hay 20 estados que no se acoplan a esta política.

Los estados que no solicitan estatus migratorio legal:

  • California.
  • Colorado.
  • Connecticut.
  • Delaware.
  • Hawái.
  • Illinois.
  • Maryland.
  • Massachusetts.
  • Minnesota.
  • Nevada.
  • Nueva Jersey.
  • Nuevo México.
  • Nueva York.
  • Oregón.
  • Rhode Island.
  • Utah.
  • Vermont.
  • Virginia.
  • Washington.
  • Distrito de Columbia.

¿Cómo solicitar una licencia de conducir en Estados Unidos?

Solicitar una licencia de conducir en Estados Unidos depende del estado de residencia, pero en la mayoría de los casos el proceso comienza con una cita en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV).

El solicitante debe presentar documentos que acrediten su identidad, residencia y, si aplica, su número de seguridad social o identificación fiscal. En los estados que permiten el trámite a inmigrantes sin estatus legal, también se aceptan pasaportes extranjeros o constancias de domicilio.

Aún hay más de 20 estados que otorgan la licencia de conducir a inmigrantes indocumentados. Fuente: Archivo.
Aún hay más de 20 estados que otorgan la licencia de conducir a inmigrantes indocumentados. Fuente: Archivo.

Luego de entregar la documentación, el aspirante debe aprobar un examen teórico sobre normas de tránsito y una prueba práctica de manejo. Algunos estados exigen además un examen de visión o la participación en un curso previo de seguridad vial. Una vez cumplidos los requisitos, la licencia se emite con validez estatal y puede renovarse periódicamente según las leyes locales.