En esta noticia

El mal momento que atraviesa Elon Musk en Estados Unidos ya no es un secreto. La alianza con Donald Trump, además de tensar su imagen pública, le pegó directo al bolsillo. La relación con el presidente de Estados Unidos provocó una fuerte reacción de los mercados y lo obligó a dar un paso atrás.

El empresario y magnate, que se metió de lleno en la política estadounidense, debió tomar una dura decisión tras conocerse el desplome de las ganancias de Tesla. El balance del primer trimestre de 2025 no dejó lugar a dudas: el impacto de la guerra de aranceles hizo que las acciones de la compañía se derrumbaron un 50%.

Tesla se derrumba en Estados Unidos y Elon Musk decide alejarse de la Casa Blanca

Tesla reportó una caída exacta del 71% en sus ganancias netas. Este número sacudió al mercado y expuso los efectos colaterales de la relación de Elon Musk con la administración federal de Donald Trump. Aunque la automotriz ensambla sus vehículos dentro de Estados Unidos, los aranceles impuestos por Donald Trump golpearon de lleno la estructura de costos.

El propio Elon Musk lo dejó claro durante la presentación de resultados. Lamentablemente, para el magnate, el vínculo con Donald Trump y la Casa Blanca no está dando frutos. Por eso, tomó la dura decisión de que reducirá su participación en la política, en especial en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), con la que provocó despidos masivos en agencias federales.

En su informe financiero, Tesla detalló algunos puntos críticos:

  • El encarecimiento de los costos por los nuevos aranceles.

  • La caída del 13% en las entregas de vehículos.

  • Los problemas en la cadena global de suministros.

  • El desgaste en la percepción pública de la marca.

Mal momento: el precio de la alianza con Donald Trump para Elon Musl

El mal momento de Elon Musk no es solo económico. La culpa por la crisis también está relacionada con el rechazo social que despertó su alianza con Donald Trump. Manifestaciones, protestas en concesionarios e incluso actos vandálicos marcaron el último tiempo para el magnate. Las encuestas de Pew Research y CNBC reflejan un deterioro en su imagen pública.

Además del desplome de las ganancias, las acciones de la compañía se derrumbaron un 50% desde diciembre, aunque lograron un pequeño rebote. De todas formas, la tendencia general preocupa a los analistas debido a las profundas consecuencias que está dejando la guerra de aranceles.

La alianza de Elon Musk con el poder político de Donald Trump ya no parece estratégica. A diferencia de otros momentos en su vida, esta vez la apuesta no salió como esperaba y lo dejó en el centro de una tormenta.

En palabras del propio empresario: "Los aranceles bajos son mejores para la prosperidad, pero esa decisión le corresponde al presidente", lo que muchos interpretaron como una dura decisión hacia su distanciamiento de la Administración Trump.