

En Europa, la política de defensa volvió a ocupar un lugar central en el debate público. Las tensiones internacionales y las exigencias de organismos multilaterales llevan a algunos gobiernos a replantearse el tamaño y la preparación de sus fuerzas armadas.
El tema genera divisiones internas, incluso entre partidos que coinciden en la necesidad de reforzar sus ejércitos. Sin embargo, la forma de alcanzar ese objetivo -ya sea con medidas voluntarias o con la vuelta del servicio militar obligatorio- sigue siendo uno de los principales puntos de fricción.

¿Por qué podría regresar el servicio militar obligatorio en Alemania?
El ejército más temido de la Segunda Guerra Mundial, la Bundeswehr alemana, enfrenta hoy un nuevo desafío: aumentar su número de soldados para cumplir con las metas fijadas por la OTAN. Actualmente cuenta con 183.000 efectivos, pero necesita al menos 60.000 más.
El gobierno de coalición liderado por el canciller Friedrich Merz coincide en que debe expandirse, aunque difiere en cómo hacerlo. Mientras el Partido Socialdemócrata (SPD) insiste en un modelo voluntario, sectores de la CDU y CSU presionan por la reintroducción del servicio militar obligatorio, suspendido en 2011.
Propuestas en debate
Voluntario con incentivos: el SPD busca atraer entre 25.000 y 30.000 jóvenes al año mediante aumentos salariales, cursos de drones, idiomas y licencias de conducir.
Obligatorio parcial: la CDU/CSU reclama plazos concretos y objetivos vinculados a la OTAN, argumentando que el voluntariado no bastará en un contexto de seguridad incierta.

¿Cómo funcionaría el nuevo modelo de servicio militar?
Aunque la propuesta oficial mantiene el carácter voluntario, incorpora aspectos obligatorios que generan polémica. A partir del próximo año, todos los jóvenes de 18 años recibirán una carta del ejército con un código QR para responder un cuestionario sobre su disposición a enlistarse. Para los hombres será obligatorio completarlo; para las mujeres, opcional.
Además, se plantea que los varones de 18 años pasen por un examen médico militar desde 2027, un año antes de lo previsto inicialmente. De aprobarse, este esquema marcaría un giro importante respecto al modelo de servicio vigente en la última década.
Claves del plan
- Duración mínima: seis meses de servicio.
- Atractivos adicionales: formación en nuevas tecnologías y beneficios prácticos para la vida civil.
- Obligación parcial: cuestionario y revisiones médicas para todos los hombres jóvenes.











