

La tensión entre Donald Trump y Elon Musk alcanzó un nuevo punto de ebullición, luego de que el Presidente lanzara una dura advertencia pública contra el magnate de Tesla y SpaceX.
En una publicación en su red Truth Social, Trump afirmó que "sin subsidios, Elon Musk tendría que cerrar sus empresas y regresar a Sudáfrica", en alusión a los millones de dólares que han recibido sus compañías por parte del Estado.
El ataque llega en un momento de alto voltaje político. Trump intenta que el Congreso apruebe su nuevo plan presupuestario, que incluye recortes fiscales y una reestructuración del gasto público, medidas que han sido duramente cuestionadas por Musk. El empresario advirtió a legisladores republicanos que podrían pagar un alto precio político si apoyan el paquete, generando una reacción inmediata del Trump.

Donald Trump le sacó todos los subsidios a Elon Musk: "tendrá que cerrar todo..."
La declaración de Trump no fue casual. Apuntó directamente al historial de subsidios y contratos federales que han sostenido el crecimiento de las compañías de Musk, como los créditos fiscales para autos eléctricos en Tesla o los millonarios acuerdos entre SpaceX y agencias como la NASA o el Pentágono.
"Puede recibir, con diferencia, más subsidios que cualquier otra persona en la historia", disparó Trump. Y remató con una frase que encendió las redes sociales: "Sin subsidios, probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica".
El magnate no tardó en contestar. En declaraciones públicas, Musk criticó a Trump por "ahogar la innovación" con su enfoque fiscal conservador, y sostuvo que el recorte de estímulos podría tener efectos devastadores para sectores estratégicos del país, como el aeroespacial y la energía limpia.
¿Qué opina el Partido Republicano sobre la pelea de Trump con Elon Musk?
La embestida de Trump contra Musk ha generado incomodidad incluso dentro del Partido Republicano. Mientras algunos sectores respaldan el recorte de subsidios, otros advierten que muchas de las grandes innovaciones tecnológicas del país dependen del respaldo estatal.
Por su parte, Musk continúa elevando su perfil político, posicionándose como una figura influyente dentro del debate sobre el rumbo económico y tecnológico de Estados Unidos. Aunque en el pasado ambos compartieron afinidades, la relación entre Trump y Musk hoy parece quebrada.














