

El nuevo pontífice de la Iglesia Católica, León XIV, fue presentado al mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde dirigió sus primeras palabras a los fieles reunidos en la plaza del Vaticano. Tras ser elegido como sucesor de Francisco, el papa lanzó un mensaje que promete marcar un cambio profundo en la Iglesia.
El nuevo líder estadounidense recordó a su predecesor, quien lo nombró cardenal el 30 de septiembre de 2023, con un emotivo "¡Gracias al papa Francisco!".
Además, se dirigió en español a su antigua diócesis en América Latina, proclamando: "Y si me permiten también una palabra, un saludo... a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú".

¿Cuál fue la primera promesa de León XIV como papa?
En su primer discurso como líder de la Iglesia Católica, León XIV hizo un llamado a "construir puentes con el diálogo y el encuentro", instando a los fieles a ser una Iglesia"sin miedo" y "abierta a todos", especialmente a quienes sufren.
A diferencia de sus predecesores, el nuevo papa optó por un discurso escrito, en el que destacó la importancia de la unidad y la misión de llevar el mensaje de Cristo a todos los rincones del mundo.
León XIV subrayó que la verdadera paz es "desarmante, humilde y perseverante" y proviene de un Dios que "ama a todos incondicionalmente", prometiendo que "el mal no va a prevalecer".
El pontífice concluyó su primer mensaje al mundo con un Ave María, pidiendo a la Virgen por la paz global y el futuro de la Iglesia, marcando así el inicio de un pontificado que promete un cambio significativo en la forma de liderar a los fieles.

¿Quién es León XIV? El nuevo papa de la Iglesia Católica
Robert Francis Prevost es el nuevo Obispo de Roma. Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, es un cardenal estadounidense de la Orden de San Agustín.
Es el primer papa con doble nacionalidad de los Estados Unidos y Perú de la historia y el segundo del continente americano, luego de Francisco I.
En 2023, Prevost fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, consolidando su influencia en la iglesia. El 30 de septiembre del mismo año, fue nombrado cardenal por el Papa Francisco.
Con información de EFE.











