En esta noticia

A partir del 7 de mayo de 2025, los ciudadanos y residentes de Estados Unidos mayores de 18 años deberán presentar el Real ID para abordar vuelos domésticos y acceder a edificios federales.

Para obtener esta identificación obligatoria, es necesario realizar un trámite que consta de la presentación de una serie de documentos específicos. En la mayoría de los casos requiere completar ciertos pasos de manera presencial. Sin embargo, en algunos estados se puede efectuar el proceso completo en línea.

Atención: estas personas pueden realizar el trámite completo del Real ID en línea

Cada estado en Estados Unidos tiene autonomía a la hora de establecer las condiciones de la emisión del Real ID. Por ende, la posibilidad de realizar el trámite en línea depende del estado en el que resida cada solicitante. Según un informe de USA Today, estos estados permiten obtener este documento clave online:

  • Pensilvania permite a los residentes que obtuvieron su primera licencia o identificación después de septiembre de 2003 a realizar el trámite completo en línea.
  • California, Nueva York, Virginia, Massachussets y Minnesota ofrecen formularios en línea, pero requieren completar pasos adicionales en persona, como la verificación de documentos.
  • En cambio, estados como Texas, Michigan y Oklahoma exigen que el proceso completo sea presencial.
Ridofranz

¿Cómo es el trámite para obtener el Real ID en Estados Unidos?

Para obtener el Real ID en Estados Unidos, es necesario acudir al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de tu estado y presentar la siguiente documentación específica:

  1. Prueba de identidad: como un pasaporte estadounidense vigente, certificado de nacimiento original o certificado de naturalización.
  2. Prueba de número de Seguro Social: tarjeta del Seguro Social, formulario W-2 o SSA-1099.
  3. Prueba de residencia: dos documentos que demuestren tu dirección actual, como facturas de servicios públicos, estados de cuenta bancarios o contratos de arrendamiento.
  4. Prueba de estatus legal en Estados Unidos: documentos que acrediten tu ciudadanía o presencia legal en el país.

Es importante verificar los requisitos específicos en el sitio web del DMV de tu estado, ya que pueden existir diferencias en la documentación aceptada.