En esta noticia

La "gran y hermosa" ley de reforma fiscal propuesta por el Donald Trump fue oficialmente promulgada el pasado 4 de julio y, entre la serie de modificaciones que introduce, plantea eliminar los impuestos a las propinas de los trabajadores.

Este nuevo beneficio fiscal permitirá a quienes reciben este tipo de incentivos en su trabajo -como es el caso de quienes tienen empleos en restaurantes, bares o personal de hotelería- deducir parte de sus ingresos al momento de preparar su declaración.

Confirmado: se eliminó un impuesto clave para todas las personas que reciben propinas

"Sus propinas serán 100% suyas" había prometido el líder republicano en un discurso en Las Vegas. De acuerdo con elBig Beautiful Bill-ahora oficial- los trabajadores que reciben propinas en su día a día pueden descontar hasta USD 25,000 de estas ganancias al calcular sus ingresos tributarios hasta el 2028.

Según lo señala la nueva normativa, la cantidad que estos trabajadores pueden restar al declarar disminuye en USD 100 por cada USD 1000 que se exceda sobre el límite permitido, que es de USD 150,000 para quienes presenten solos y de USD 300,000 para las parejas que presenten de manera conjunta.

Cómo impactará la implementación de esta nueva medida

De acuerdo con datos oficiales compartidos por Budget Lab de Yale alrededor del 4% de las familias reportan ingresos de propinas al Servicios de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, se explica que generalmente quienes lo hacen son jóvenes, solteros o personas de bajos ingresos, por lo que la nueva medida no impactará sobre muchos de estos trabajadores.

Las proyecciones del prestigioso centro de investigación sugieren que en 2026 las personas con mayores ingresos que se vean efectivamente favorecidas por la medida, deducirán en promedio USD 1700, mientras que quienes reporten los ingresos más bajos y también sean elegibles, podrán deducir un estimado de USD 200.