

Las autoridades de Cleveland, Ohio, reforzaron los controles sobre el abastecimiento ilegal de gasolina a motocicletas y vehículos todoterreno, en medio de un creciente problema de seguridad vial vinculado a estas prácticas.
Desde 2017 rige una ley que prohíbe a los conductores de todoterrenos cargar combustible directamente en estaciones de servicio, salvo que lleguen transportados por otro vehículo. Sin embargo, las recientes imágenes captadas por el Real Time Crime Center reavivaron el debate sobre la efectividad de la norma.
Refuerzan los controles para estos vehículos: maniobras peligrosas y sanciones
Un video difundido por las autoridades muestra a decenas de motociclistas bloqueando calles y realizando acrobacias riesgosas en la intersección de Denison Avenue y W 65th Street. La jefa de policía Annie Todd calificó el comportamiento como una "diversión irresponsable que afecta a toda la comunidad".

Si bien todavía no se aplicaron multas a los conductores, al menos nueve gasolineras fueron citadas por posibles infracciones a la normativa. La sanción prevista es de 100 dólares, tanto para los conductores que violen la prohibición como para los empleados de las estaciones de servicio que permitan la carga.
Una ley en discusión: el transfondo del conflicto
La norma, según algunos expertos, presenta vacíos legales. La abogada penalista Susan Moarn, profesora en la Universidad Case Western, advirtió que la redacción de la ley es ambigua y podría provocar conflictos:
"¿Cómo se espera que un empleado distinga desde adentro si un vehículo está autorizado para cargar combustible?", cuestionó.
Las autoridades sostienen que esta política busca frenar las tomas ilegales de calles, protagonizadas por grupos de motociclistas y conductores de todoterreno que generan desorden en los barrios residenciales. Estos eventos, que describen como escenas del "salvaje oeste", no solo alteran la tranquilidad de los vecinos, sino que además representan un riesgo para la seguridad vial.













