En esta noticia

Estados Unidos anunció la suspensión inmediata de un trámite clave para extranjeros. La medida implica la cancelación de la programación de nuevas entrevistas para ciertos tipos de visas, generando incertidumbre entre quienes planean ingresar al país.

El Departamento de Estado, autoridad responsable de la emisión de visas, confirmó que la suspensión será temporal y está relacionada con la implementación de nuevos requisitos de control.

Desde el gobierno informaron que se trabaja en una nueva guía que incluirá, entre otros cambios, un análisis ampliado de la actividad en redes sociales de los solicitantes.

¿Quiénes se ven afectados por la cancelación de entrevistas y qué visas están involucradas?

La suspensión afecta a los extranjeros que buscan obtener entrevistas para las visas de estudiante (F) y de intercambio (J). Según el cable oficial firmado por el secretario de Estado, los consulados tienen instrucción de no abrir nuevas citas para estos tipos de visas hasta que se publiquen las nuevas directrices.

Los puntos clave son:

  • La medida aplica solo a quienes no tengan una entrevista programada para las visas F o J.
  • Los solicitantes con citas ya asignadas seguirán adelante con sus procesos normalmente.
  • La pausa es preventiva, en preparación para una revisión más exhaustiva que incluirá la evaluación de la actividad en redes sociales.

Esta decisión busca fortalecer el proceso de evaluación para garantizar un control migratorio más riguroso y actualizado.

¿Qué implica la nueva condición impuesta por Estados Unidos?

La condición principal para que la suspensión afecte a un solicitante es no contar aún con una cita para entrevista de visa. Solo estas personas deberán esperar a la publicación del nuevo protocolo.

Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, explicó que el gobierno continuará usando "todas las herramientas disponibles para evaluar quiénes ingresan al país, sean estudiantes u otros perfiles".

Este cambio podría prolongar los tiempos de espera para quienes aún no iniciaron el trámite y marcar un giro en la política migratoria vigente.