En esta noticia

En Texas, los conductores acaban de recibir una de las sanciones más duras en materia de tránsito en los últimos años. A partir de este 2025, la violación de la conocida "Ley Move Over" se castigará con penalidades más severas. Una infracción puede derivar en multas de hasta 4.000 dólares, prisión y antecedentes penales.

¿Cuál es la nueva ley de tránsito y por qué su multa es tan cara?

Se trata de una normativa que exige a los conductores cambiar de carril o reducir la velocidad cuando se aproximan a vehículos de emergencia, mantenimiento o servicios públicos detenidos en el borde de la carretera, con luces intermitentes activadas.

kzenon

Estaley, que ya existía desde 2003, fue ampliada por el gobernador Greg Abbott para incluir no solo ambulancias, patrullas y camiones de bomberos, sino también:

  • Grúas

  • Vehículos del Departamento de Transporte de Texas (TxDOT)

  • Vehículos de servicios públicos

¿Qué debe hacer un conductor para no ser multado?

Según el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), las reglas son claras:

  • Cambiar de carril: si ves luces intermitentes y es seguro hacerlo, debes alejarte del carril más cercano al vehículo detenido.

  • Reducir la velocidad: si no puedes cambiar de carril, baja la velocidad al menos 20 mph (32 km/h) por debajo del límite permitido.

  • Prestar atención: mantente alerta y sigue las indicaciones de las autoridades o de la señalización vial.

Multas de tránsito: ¿cuánto cuesta infringir esta ley?

El precio por ignorar esta regla puede ser devastador para tu bolsillo:

  • Primera infracción: hasta USD 1.250

  • Si causas daños: se considera un delito menor de Clase A, con multas de hasta USD 4.000 y posibilidad de prisión.

Además, quedarás con antecedentes penales y puntos negativos en tu historial de conductor, lo que podría disparar tu seguro de auto.

Aunque esta versión ampliada de la ley es propia de Texas, la mayoría de los estados en EE.UU. tienen leyes similares para proteger a los trabajadores de emergencia. Si vas a conducir por otros estados, asegúrate de conocer y cumplir las normativas locales.