

Los pasajeros que se preparan para viajar entre Europa y Estados Unidos podrían enfrentar una situación inesperada en los controles de seguridad. Un objeto habitual en el equipaje de muchos ha sido vetado sin excepción de las bodegas del avión.
Aunque suele pasar desapercibido, su uso cotidiano y su apariencia inofensiva no lo eximen de los riesgos. La normativa recién aplicada por las autoridades de aviación pone fin a su transporte en maletas facturadas.
Atención ciudadanos: cambian todos los equipajes de mano en los aeropuertos
A partir de mayo de 2025, tanto la Unión Europea como Estados Unidos impusieron una nueva norma que prohíbe llevar baterías externas en el equipaje facturado. La decisión responde a preocupaciones relacionadas con la seguridad aérea, en especial al riesgo de incendio que suponen las baterías de litio si sufren daños o sobrecalentamiento durante el vuelo.

La Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) señaló que este tipo de dispositivos solo puede transportarse en el equipaje de mano. En cabina, la tripulación tiene la posibilidad de intervenir ante cualquier incidente, lo que reduce los peligros.
¿Cuáles son todos los objetos prohibidos en el equipaje de mano?
Además de las baterías portátiles, la medida afecta a otros artículos que funcionan con baterías de iones de litio. Entre ellos se encuentran teléfonos móviles, tabletas y computadoras portátiles, que deben colocarse en la cabina junto al pasajero.

Esta disposición responde al aumento generalizado en el uso de tecnología durante los vuelos y al objetivo de reducir cualquier riesgo relacionado con componentes electrónicos.
El reglamento establece un límite de dos baterías por persona, con una capacidad máxima de 100 Wh por unidad. En algunos casos, con autorización previa de la aerolínea, se acepta hasta 160 Wh. Queda totalmente prohibido cargarlas a bordo.














