En esta noticia

A partir del 1° de agosto de 2025, los jóvenes de entre 15 y 17 años que quieran manejar legalmente en Florida deberán cumplir con una nueva condición.

Se trata de un curso de educación vial obligatorio, más extenso y exigente que el anterior, que marcará un cambio profundo en la formación inicial de los conductores adolescentes.

Cambios en la ley: un curso más largo y completo

Impulsada por el senador Jay Collins y firmada por el gobernador Ron DeSantis, la nueva legislación conocida como SB 994 modifica el proceso para obtener la licencia de conducirpara menores de 18 años. El tradicional curso Tlsae, de cuatro horas, dejará de ser válido para este grupo etario.

En su lugar, será obligatorio aprobar una capacitación de seis horas, avalada por el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV). Este curso, que ya está disponible de forma gratuita a través de Florida Virtual School, busca preparar a los jóvenes con contenidos más profundos sobre normas de tránsito, riesgos al volante y estrategias de prevención de accidentes.

Cómo es el nuevo curso de educación vial en Florida

El nuevo programa educativo apunta a formar conductores más conscientes y responsables. Entre sus características principales se destacan:

  • Duración mínima de seis horas

  • Enseñanza virtual gratuita o presencial en algunas escuelas secundarias

  • Contenidos sobre leyes de tránsito, comportamiento seguro, conciencia situacional y evaluación de riesgos

  • Evaluación obligatoria para acceder al permiso de aprendizaje (learner's license)

Este curso será el único válido para adolescentes menores de 18 años a partir del 1° de agosto, sin excepciones. Los mayores de esa edad podrán seguir utilizando el curso tradicional Tlsae, siempre que no estén obligados a rendir una capacitación especial por otros motivos.

Qué requisitos se mantienen para obtener la licencia completa

Más allá del cambio teórico, los jóvenes deberán seguir cumpliendo con los requisitos prácticos tradicionales. Estos incluyen:

  • 50 horas de manejo supervisado, de las cuales al menos 10 deben realizarse de noche

  • Contar con el permiso de aprendiz durante al menos un año antes de presentar el examen práctico final

Estas condiciones buscan garantizar que los futuros conductores tengan experiencia real en la vía pública, acompañados por un adulto responsable de al menos 21 años.

Por qué se implementa el cambio desde agosto

Aunque la ley fue firmada el 30 de mayo de 2025 y técnicamente comenzó a regir el 1° de julio, el estado de Florida habilitó un período de transición de un mes. Hasta el 31 de julio, se aceptarán ambos cursos (el antiguo y el nuevo). Pero desde agosto, solo se reconocerá la capacitación de seis horas para menores de edad.

Esta medida busca evitar confusiones y dar tiempo a las familias para adaptarse al nuevo sistema. Además, las autoridades educativas ya comenzaron una campaña de información en escuelas y portales oficiales para difundir los nuevos requisitos.